Plimsoles


Recuerdo cuando empezaron a llevarse las Victoria, primero eran algunos de esos chicos que cuando visten sabes que luego serán copiados o algunas chicas que son ejemplos a seguir. En comentarios ajenos se oía quien se reía de esos zapatos «que llevábamos cuando éramos pequeños» o quien decía «son demasiado bajos y si se pisa una colillas uno se quemaba la planta de los pies«. Pero como pasa con aquellas cosas que se miran desde lejos, una vez impuesta la tendencia es la sencillez, la comodidad y neutralidad lo que hace que algo sea llevado, vestido y lucido por estilos y tipos de personas que se mueven de A a Z (para muestra, basta mirar las aún persistentes y perdurables Converse).

Las Victoria (cuyo nombre se debe a la mujer del dueño de la fábrica de alpargatas riojana donde se concibieron los primeros pares) relanzaron una marca, se posicionaron en un sector nuevo y más rentable, se anunciaron en las revistas más in, protagonizaron algún que otro estilismo y se customizaron por diseñadores que vieron el potencial tiempo atrás, por artistas de renombre y se adaptaron a los días de invierno. Pues ahora, paseando por Londres, fijándome en el suelo, revisando tiendas de las que no destacan pero dan de que hablar caí en la cuenta de lo que significan las fronteras, lo que es el paso del tiempo y el cruce transversal del concepto tendencias sobre éstas. Se luce y se viste un calzado conceptualmente similar a las Victoria: sencillo, de luneta, lo que supone poco peso, de posibilidades diferentes por lo que hace al color y que tienen un precio asequible (las más caras las vi en Spitafields Market por 10 libras y las más baratas por 3 en una tienda más pequeña que la de la foto, en Bricklane).

Acompañan los más variados estilos, las vi de noche en Hoxton Hotel, de día por Notting Hill, en chicas retro, en chicos smarts y en pandillas donde cada cual lucía una personalidad y siempre dándome que pensar que no son, como fueron las Victoria, los zapatos más ideales para el invierno ¡Welcome the new Victoria concept shoe! Igual augurando un futuro no más lejano que el de un par de semanas, las Plims empiezan a aparecer (algunas ya se podían encontrar en los pies de los más arriesgados) de nuevos materiales, plastificadas, con lana o terciopelo lavado, ¿apostamos?
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a La Pico Tres <3
La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman
Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
¿Y si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista
Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...