1, 2, 3… ya, ¡Escritura en vivo!
El arte de escribir hecho espectáculo

La creación literaria en vivo o Escritura en vivo, puede ser una actividad de entretenimiento, un show audiovisual directo a los sentidos. Y también puede entenderse como un juego, una competición en la que el público, los espectadores, deciden quién es el ganador o ganadora.
El Colectivo Escritura en Vivo convierte el arte de escribir en un espectáculo de entretenimiento, como si de un directo audiovisual se tratara.
El Colectivo Escritura en Vivo convierte el arte de escribir en un espectáculo de entretenimiento Clic para tuitearLa escritura es una actividad creativa, que como la música, puede realizarse en directo o en vivo. Tenía que llegar el momento en el que el arte de la improvisación literaria se nutriera de la tecnología para que un gran público pudiera disfrutar del talento de un escritor que crea en directo. ¿Cómo? Gracias a un proyector y una pantalla visible para todos. Sin olvidar la música, claro, y con la herramienta de videjockey VDMX, muy utilizada en toda clase de eventos y shows audiovisuales, que permite mezclar textos (generados a tiempo real), con otras imágenes o vídeos. Los textos, además, se pueden animar con muchos efectos (tamaño, color, movimientos) lo cual puede contribuir a otorgar más dramatismo a los mensajes. Así, las Jams de Escritura, Slams (competiciones de escritura a tiempo real) o el texteatro son los diversos formatos en los que se materializa esta disciplina.
Su fundador, Marcos Xalabarder, inició su andadura en la improvisación en directo en 2010 con el proyecto Improtext. También es TextJockey en shows en directo e impulsor del texteatro, una dramaturgia en formato audiovisual basada en el arte de escribir en formato live!
Vamos a indagar un poco más en este equipo de personas que colaboran en hacer realidad esta disciplina literaria que se sustenta en la improvisación ante un público determinado.
El Colectivo Escritura en Vivo tiene una misión muy clara, impulsar y promover la cultura de la escritura en todos los países, llegando a jóvenes y adultos, de todas las edades y clases sociales. Está formado por aquellos que colaboran en la difusión, ejecución y transmisión de esta práctica literaria. Sus miembros actualmente son Marcos Xalabarder, Valeria Di Maté, Esther Garrido, Ignasi Poveda, Álvaro Jiménez, Mina Jass y el músico Miki Mallo. El equipo está abierto a futuras incorporaciones, siempre que estén motivados y comprometidos con la difusión de la escritura artística.
Les encanta organizar eventos y es que necesitan plataformas y terrenos en los que poner a prueba su talento literario en la improvisación. La Jam de Escritura, nació en Argentina y ya tiene lugar en 5 países. Se declaran fans de la “Lucha del libro”, un evento en el que los escritores participantes con máscaras, tienen 3 palabras y solo 5 minutos para improvisar un relato.
Su plan es que su formato de evento Slam de Escritura se convierta en un referente también. El Slam es una creación de Marcos Xalabarder y Esther Garrido. Inspirada en competiciones como la citada “Lucha Libro”, se podría decir que es una versión de la Jam de escritura pero más competitiva. Los participantes pasan por pruebas de creatividad y agilidad literarias. El público es el que puntúa y, en definitiva, quien decide también los ganadores.
Tendencias TV Selection

Delirium: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado?
Hace tiempo le estamos damos vuelta a esta pregunta: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado? ¿Qué está pasando a los festivales grandes y masivos de los que nuestro...

CAN REON FESTIVAL
1. ¿Cómo encontráis este viñedo y espacio en Tiana? Y, ¿Cómo nace y por qué Can Reon? Somos una pareja de holandeses que compartimos residencia entre Ámsterdam y Tiana. Tenemos...

Mira Festival 2022. Nuestro top 10
Hace unos años entrevistamos al programador de MIRA, Pere Martí, que sigue de booker en el quipo, y nos contaba que su criterio a la hora de programar se podría...

Más de 13 horas diarias de arte digital · MIRA 2022
MIRA 2022, el festival de artes digitales de Barcelona, celebrará la XI edición el viernes 11 y el sábado 12 de noviembre. Como novedad, el festival cambia de ubicación y...

Sónar Festival 2022 · Barcelona
El Niño de Elche compartía que «Toda propuesta de fiesta es una propuesta política a reivindicar.» Cambiamos, sumamos o evolucionamos fiesta a baile. A catarsis, a ese momento comunal desde el...

Primavera Sound 2022 Journal
Tras 3 años sin Primavera Sound, se echaban de menos las letras bailongas de la entrada, los looks ideados específicamente para ir de festival, las coreografías improvisadas, los descubrimientos de...