The Trashion Fab: gestión de residuo textil

El primer proyecto en Barcelona que busca acabar con los residuos textiles y mejorar los procesos para tener ciudades más sostenibles

· ·
The Trashion Fab: gestión de residuo textil

Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona.

The Trashion Fab ofrece la solución al residuo textil de una manera única e inexistente en el mercado: ayuda en la recuperación y el reciclaje del residuo que se genera, ofrece un servicio de recogida selectiva a talleres de confección y formación en eco- diseño.

El nuevo proyecto The Trashion Fab responde a la legislación europea que obliga a los países de la UE a empezar la recogida selectiva de residuos textiles a partir del 1 de enero de 2025. Cuenta con un equipo de educadores que mediante cápsulas de aprendizaje busca expertos en técnicas de aprovechamiento del residuo textil y ofrece un servicio de recogida selectiva del flujo textil pre y post consumo a talleres de confección local.


Inclusión social

La formación en ecodiseño es realizada por el equipo pedagógico, que imparte educación en técnicas de reciclaje textil, corte y confección basados en el ecodiseño. Esta formación se está llevando a cabo en las instalaciones de la Fundación ARED durante tres semanas intensivas. La iniciativa de formación y contratación cumple con el propósito de empoderar a las mujeres que participan en el proyecto. Las alumnas son ocho mujeres en situación de vulnerabilidad, que se preparan para que puedan ejercer como técnicas de aprovechamiento del residuo textil y, así, poder atender demandas laborales del sector textil. Nuestro objetivo es que logren mejorar la e ciencia en el manejo de los recursos y que puedan contrarrestar el impacto en el cambio climático generado por la industria de la confección.

Fase piloto subvencionada por el Ayuntamiento de Barcelona

Actualmente el proyecto se encuentra en fase piloto y está subvencionado al 80% por el Ayuntamiento de Barcelona mediante el programa Impulsem el que fas, el 20% restante Moda Sostenible Barcelona lanzó una campaña de Crowdfunding iniciada ayer, 7 de febrero de 2022, dónde todas aquellas personas que quieran formar parte de una revolución hacia una ciudad más sostenible, tendrán lo oportunidad de participar. En esta fase se verificará la viabilidad de la trituración flujo textil residual pre-consumo para su posterior hilatura, así como para la elaboración de tela no tejida.

Un proyecto de largo recorrido

The Trashion Fab busca fortalecer los agentes de cambio de un mundo más sostenible. Ante los retos complejos que comporta la mejora del medio ambiente y los contextos cambiantes, la capacidad de cada actor es clave para impulsar soluciones innovadoras y escalables.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESCAPADA MILANESA

ESCAPADA MILANESA

Milán y Como, un combo imbatible

Que Milán ha sido fuente de inspiración para artistas, diseñadores y cualquier persona con una inquietud o interés creativo no es novedad. Bautizada como la meca del diseño italiano, esta...

Escapada a Leucate: larga vida al vino

Escapada a Leucate: larga vida al vino

'Territorios vinícolas sin fronteras'.

Mi última aventura empezó hace unas semanas con la ilusión de ir a descubrir Leucate, una comunidad francesa situada en Languedoc-Rosellón (en el sur de Francia), dedicada principalmente al cultivo...

LOS ‘CRUSH’ DE ESTE VERANO

LOS ‘CRUSH’ DE ESTE VERANO

'No elegimos, no decidimos, nos quedamos con todos. Tres spots para este verano'

Escondido en la 1a planta del Hotel Sonder en Paseo de Gracia 29, se encuentra Age of Aquarius. Un nuevo restaurante que ofrece, bajo un concepto único, una experiencia de...

Lugares para reconectar

Lugares para reconectar

'Varios shots de elixir'

Hay lugares que son como pócimas mágicas, que reconectan materia, espíritu y alma. Escaparse a estos lugares estimula los sentidos, cura cualquier mal, nos nutre y recarga para seguir pedaleando....

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat

Personas felices, comida real, un lugar con alma

Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....

Sueños sureños

Sueños sureños

Espíritu asiático en el sur de España

Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv