El arte de Sofia Schizas y el diseño de hey sosi

Tinta china, pasteles, gouache, acuarela sobre papel

· ·
El arte de Sofia Schizas y el diseño de hey sosi

Descubrimos a Sofia a través de Andrés Requena, al que entrevistamos en una ocasión sobre su proyecto recreo y en otra sobre la gráfica del Blanc Festival 2016. Nos llamó la atención su estilo y tuvimos la suerte de conocerla en persona en el Blanc Versus. Ella es Sofia Schizas y al mismo tiempo Hey Sosi. A la primera la conocemos como artista visual, chipriota, especializada en escultura y dibujos abstractos y en general muy, muy coloridos. La segunda es su proyecto paralelo con el que plasma toda su creatividad digitalizando sus obras en productos del día a día. Libretas, láminas, accesorios… que conservan la tradición de lo hecho a mano con la evolución del diseño gráfico. ¿Queréis saber más sobre ella? ¡Ella misma nos lo cuenta!

hey-sosi-10

– ¿Dónde naciste y dónde vives?
Soy natural de Chipre, pero nací en Abeokuta, Nigeria y actualmente vivo y trabajo en Barcelona.

– ¿Qué querías ser de pequeña?
Quería ser actriz de teatro. De pequeña en el colegio hacíamos muchas obras teatrales y ¡me fascinaba! Conforme iba creciendo me inclinaba más por el arte.

– ¿Qué estudios tienes?
Tengo la licenciatura en Bellas Artes donde me formé en el departamento de escultura.

– ¿Referentes en el mundo de la pintura/ilustración?
Me inspiran muchos artistas como Joan Miró, Eduardo Chillida, Agnes Martin, Olle Eksell, ¡entre otros y otras!

Hey-sosi-1

– ¿Tu estudio es tu casa?
Divido mis espacios de trabajo entre mi casa y mi otro estudio que comparto en Poble Nou. En mi casa es donde trabajo con proyectos relacionados con Hey Sosi y en el estudio de Poble Nou es donde creo mis obras artísticas.

– ¿Qué plantas tienes?
De momento tengo muy pocas plantas, tengo una planta suculenta que se conoce como Cola de burro, una planta Kalanchoe y algunos geranios. ¡Pero debo decir que soy más de flores!

– ¿Qué técnica utilizas en tus dibujos?
Según qué tipo de dibujo u obra voy a realizar. A veces un proyecto requiere distintos tipos de técnicas, pero suelo utilizar las mismas que usaba en la universidad, tinta china, pasteles, gouache, acuarela, todo sobre papel. Algunos proyectos sin embargo precisan que use solo el ordenador.

hey-sosi-8

– ¿Cosas que te inspiran?
Momentos y situaciones cotidianas de la vida.

– ¿Tus retratos son personas que conoces o personajes inventados?
Son inventados, pero me inspiro en el arte (cerámica, murales y mosaicos) del periodo Helenístico. No suelo retratar personas… solo si me lo piden.

– Tu proyecto preferido y el más difícil.
Todos son mis preferidos y todos difíciles…¡cada uno a su nivel! Intento tratar todos mis proyectos por igual y prestarles la máxima de atención.

– ¿Cómo podemos adquirir una obra tuya? ¿Tienda física o online?

¡Se puede adquirir productos de Hey Sosi en algunas tiendas pero también puedes comprar en mi tienda online! Toda la información la encontrarán en mi página web.

Hey-Sosi-6

– ¿Facebook, Twitter o Instagram?
Uso Facebook e Instagram.

– ¿Nos recomiendas uno?
Te puedo recomendar un montón, pero me mola el trabajo que muestra la ilustradora holandesa Bodil Jane en su cuenta de instagram.

– ¿Libro y peli preferidos?
‘The Monogram’ del poeta griego Odysseas Elytis y ‘Lost in Translation’ de Sofia Coppola.

– ¿Una ciudad, un garito y una tienda?
Amsterdam, Baba Au Rum en Atenas y Artwords Bookshop en Londres.

– ¿Retos de futuro?
¡Me gustaría tener mi propio estudio!

Hey-sosi-ilustracion

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CRAFTS NOW 2023-  El festival de artesanía e innovación
play

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación

TAKEOVER CON ADRIANA CAMPO PARA CONTARNOS LOS MEJORES APRENDIZAJES DEL FESTIVAL.

Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Entrevista a Cynthia Nudel

Entrevista a Cynthia Nudel

'biocerámica, piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas'

 Cynthia Nudel acaba de lanzar su proyecto artístico “Biocerámica”, una serie de piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas. Con este trabajo propone una...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género

La transversalidad y la interconectividad entre sectores y disciplinas

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW  tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?
play

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?

"Si quieres ir rápido, ve solo, si quieres llegar lejos, ve acompañado"

En un contexto, fragmentado, quebradizo, incierto y no lineal, como el actual, desarrollar un proyecto, una marca o una iniciativa puede parecer más complejo que de costumbre. Dejemos quejas y...

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana

Incomoda't, seminario para jóvenes profesionales de la mano de Artesania Catalunya

Incomodarse es salir de lo que estamos acostumbrados, mezclar disciplinas, perspectivas y puntos de vista. Incomodarse es fruncir el ceño al escuchar algo nuevo, tal vez extraño, que nos puede...

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico

La precisión, la maestría, el oficio y el legado

Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv