Un maestro del diseño llamado Milton Glaser
To Inform and Delight - Conversaciones con Peter Mayer

Milton Glaser es y será uno de los diseñadores gráficos más influyentes en Estados Unidos y del mundo entero. En la década de los 60 fue capaz de simbolizar una época con su cartel Bob Dylan, después de simbolizar una ciudad creando el famoso “I love NY” del que seguro que todos tenéis algún souvenir en casa, (debajo tenéis el boceto original pintado en un taxi) y finalmente de simbolizar el mundo entero gracias a su innata capacidad de mezclar diseño, personalidad e implicación social en sus dibujos. Cofundador de la revista New York y de Push Pin Studios, Glaser representa la figura de un genio donde los haya.
Como tributo a este padre del diseño, la editorial Gustavo Gili estrenó el año publicando el libro Conversaciones con Peter Mayer. Un conjunto de conversaciones entre Milton Glaser y el editor que inicialmente se publicaron en tres momentos diferentes (1973, 2000, 2008), y que se reúnen ahora en esta reflexión sobre el arte, el diseño y la vida en sí misma.
Es interesante ver cómo temas como la relación entre el arte y la vida, la importancia de tener o no un estilo, o un repaso de los trabajos más influyentes de Glaser, son capaces de mantener su esencia en el paso de los años entre una conversación y otra. Acontecimientos históricos como la evolución de la tecnología también marcan a este libro que consigue hacer reflexionar al lector y hacerle formar parte de ideas que llegan a ser existenciales si las aplicamos más allá del diseño.
Pero además de estas páginas, aún hay más sobre Glaser. Con motivo de la publicación, la editorial quiso también mostrar otro lado del diseñador proyectando por primera vez en España el documental Milton Glaser: To inform and Delight (2008), de Wendy Keys. Un retrato que descubre la vida del artista a través del humor, sus obras, sus amigos y, especialmente, su cercanía que nos hacen conocer a este mito de una forma diferente.
Menos no es necesariamente más, suficiente es más. Clic para tuitear«Menos no es necesariamente más, suficiente es más», es una de esas citas célebres de Milton Glaser que resuena en tu cabeza con fuerza mostrándote la capacidad de reflexión del autor y su dominio de tergiversar lo que se proponga. Y si las aplicamos al caso tanto libro como documental son, sin duda, suficientes para conocer más a este maestro del diseño gráfico y quedar rendido a sus pies. Tanto por su innegable legado profesional como por la divertida e ingeniosa persona que se esconde detrás.
Tendencias TV Selection

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022
Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés
Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil
Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up
Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

LVMH Prize 2019
En París, era un día importante para el mundo de la moda. Un evento familiar y en petit comité que juntaba en la Fundación Louis Vuitton el universo de la...

Un Adlib para todos
Nos vamos a saltar la introducción sobre Adlib porque te la sabes de sobra. Y si no, aquí tienes el post que hicimos sobre la fashion week ibicenca y aquí el...