Un maestro del diseño llamado Milton Glaser

To Inform and Delight - Conversaciones con Peter Mayer

· sábado, 25 febrero, 2017 ·
Un maestro del diseño llamado Milton Glaser

Milton Glaser es y será uno de los diseñadores gráficos más influyentes en Estados Unidos y del mundo entero. En la década de los 60 fue capaz de simbolizar una época con su cartel Bob Dylan, después de simbolizar una ciudad creando el famoso “I love NY” del que seguro que todos tenéis algún souvenir en casa, (debajo tenéis el boceto original pintado en un taxi) y finalmente de simbolizar el mundo entero gracias a su innata capacidad de mezclar diseño, personalidad e implicación social en sus dibujos. Cofundador de la revista New York y de Push Pin Studios, Glaser representa la figura de un genio donde los haya.

Milton Glaser ny

 

Como tributo a este padre del diseño, la editorial Gustavo Gili estrenó el año publicando el libro Conversaciones con Peter Mayer. Un conjunto de conversaciones entre Milton Glaser y el editor que inicialmente se publicaron en tres momentos diferentes (1973, 2000, 2008), y que se reúnen ahora en esta reflexión sobre el arte, el diseño y la vida en sí misma.

Milton Glaser Conversaciones con Peter Mayer

Es interesante ver cómo temas como la relación entre el arte y la vida, la importancia de tener o no un estilo, o un repaso de los trabajos más influyentes de Glaser, son capaces de mantener su esencia en el paso de los años entre una conversación y otra. Acontecimientos históricos como la evolución de la tecnología también marcan a este libro que consigue hacer reflexionar al lector y hacerle formar parte de ideas que llegan a ser existenciales si las aplicamos más allá del diseño.

milton glaser cartel

Pero además de estas páginas, aún hay más sobre Glaser. Con motivo de la publicación, la editorial quiso también mostrar otro lado del diseñador proyectando por primera vez en España el documental Milton Glaser: To inform and Delight (2008), de Wendy Keys. Un retrato que descubre la vida del artista a través del humor, sus obras, sus amigos y, especialmente, su cercanía que nos hacen conocer a este mito de una forma diferente.

Menos no es necesariamente más, suficiente es más. Clic para tuitear

«Menos no es necesariamente más, suficiente es más», es una de esas citas célebres de Milton Glaser que resuena en tu cabeza con fuerza mostrándote la capacidad de reflexión del autor y su dominio de tergiversar lo que se proponga. Y si las aplicamos al caso tanto libro como documental son, sin duda, suficientes para conocer más a este maestro del diseño gráfico y quedar rendido a sus pies. Tanto por su innegable legado profesional como por la divertida e ingeniosa persona que se esconde detrás.

Miltondocumental

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
play

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’

Tener una relación tóxica con tu cuerpo & perder la fe

¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS ·  NOU-STUDIOS
play

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS

Un proyecto que empezó con un piso estudio y evolucionó a la creación de lugares para que pasen cosas

En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

“Art meets architecture” by Laufen

«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
play

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro

Explorar la poesía a través del cine

Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
play

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza

"Tengo un dragón dentro del corazón" es el título de su primer libro

Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
play

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark

Exposición comisariada por Anne Morin en Fotocolectania

Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv