Entrevistamos a… Álvaro Delgado

"Me dio pena dejar volar a 'Destino' (#síndromedelnidovacío)"

· ·
Entrevistamos a… Álvaro Delgado

«Destino» es un fanzine con espíritu propio que ha nacido desde el corazón de Álvaro Delgado. Está hecho con calma como si de una muñeca Matrioska se tratase, pues alberga sucesivamente «algo más pequeño y preciado». El primer número de este fanzine outsider se llama Behind y habla de «todo lo que se encuentra detrás de los lugares que amamos, las creaciones que admiramos», nos cuenta Álvaro. ¡Ah! ¡Muy atentos/as porque «Destino» solo está disponible en papel y la edición es limitada!

álvaro delgado

– ¿Por qué «Destino»?

Realmente no hay una razón única y de peso para este nombre. Fue algo que sucedió hace mucho. Recuerdo que fue en Mayo de 2013 (por las facturas del hosting jaja). Un día me vino ese nombre a la cabeza y reservé un dominio web. Pensé que cuando tuviera un medio propio de expresión se llamaría así. Además su origen etimológico me enamoró. Viene del latín destinare que significa hacer puntería o dar en el blanco. Viene a ser algo así como una fuerza incambiable que determina lo que sucederá en el futuro.

Viene del latín destinare que significa hacer puntería o dar en el blanco. Clic para tuitear

Además, Destino lo hice casi íntegramente en Nueva York durante el año que estuve viviendo allí. Y aunque todos los textos están en inglés , quería que el nombre fuera español. En cierta manera la elección del nombre fue como un puzzle que encajó mucho antes de que yo supiera que iba a encajar.

– ¿Por qué decides hacer un fanzine? ¿No es un poco «de locos» sacar un fanzine solo en papel con los tiempos que corren?

Absolutamente y más con el precio de la impresión que se acerca más al PVP de la sangre de unicornio jaja. Llevaba mucho tiempo trabajando como fotógrafo para otras publicaciones y tenía la necesidad de expresar mi visión sin filtros. Es algo que me ha llenado tanto que todos los contras quedan relegados al mínimo. Cuando haces lo que realmente quieres cuando quieres (en todos los aspectos), es tal la realización que sientes que es indescriptible. Es sencillo y complicado al mismo tiempo.

– Suponemos que eres entonces un amante del papel, ¿por qué?

Hay un halo indescriptible frente al soporte físico que nunca tendrá el digital. Lo que te aporta tocar y ver físicamente una revista está entrando intrínsecamente por tus cinco sentidos. El soporte digital y toda su subcultura me fascina, pero me preocupa el paso del tiempo ¿Se podrá acceder a todo lo que pasó hace 20 años?, ¿habrá espacio para almacenar toda esa información o caerán en el olvido?

El formato digital es un medio fantástico, pero creo que es un error enfrentarlos porque son dos medios completamente distintos. De hecho, una de las cosas que me tira del papel es que es mucho más cualitativo que cuantitativo.

destino1

– ¿Crees en el destino?

Sí y no. No creo que tu vida esté decidida por un ser superior, pero sí creo en la causalidad y en que todo pasa por algo. Hasta lo más negativo. Cuando pasa el tiempo te das cuenta del porqué de las cosas. Pero sin duda, la suerte se busca. Yo he descubierto que para tener un buen año has de proponerte tenerlo y hacer todo lo posible para que así sea.

– Por el momento, ¿qué impresiones está causando el fanzine entre la gente?

La verdad que muy buenas. Mucho mejores de las que esperaba. En cierta manera yo me había focalizado en hacerlo y terminarlo pero nunca pensé en todo lo que vendría después. No me imaginaba que en con un mes de lanzamiento haya hecho las ventas que he hecho. Tampoco nunca me imaginé que tendría puntos de venta tan increíbles como Panta Rhei en Madrid o en librerías de Estocolmo, Tokio, etc. Además, cuando recibo mensajes de los lectores diciendo lo que han sentido leyéndolo siempre alucino. Me encanta que para cada uno sea una experiencia distinta.

– ¿Y tu familia qué te ha dicho?

Han alucinado también porque nadie vio nada hasta que salió a la venta. Como puedes ver me gusta el factor sorpresa jaja. Es que hoy en día se ha perdido el misterio en todos los sentidos y creo que es algo muy guay que hay que intentar preservar. Pero volviendo a mi familia todos me apoyan muchísimo y respetan lo que hago. Por Reyes mi madre enmarcó este primer número de Destino y me lo regaló, para que siempre lo recuerde ¡Fue algo que me encantó!

– ¿Cuál dirías que es el mejor momento que te ha hecho vivir «Destino»?

Todo el proceso de hacerlo ha sido tan guay que no lo cambiaría por nada del mundo. El día que lo recogí de la imprenta fue muy impactante. Ahí estaba. Después de un año…Es algo que no se puede explicar, es como una pequeña parte de mí. De hecho me daba pena dejarlo “volar” (#síndromedelnidovacío).

– Soñando alto, ¿adónde te gustaría llegar con el fanzine?

A seguir haciendo números tan especiales como este. No me considero una persona ambiciosa. Soy más de cumplir metas concretas. Me he dado cuenta de que el realizar cosas, por muy pequeñas que sean, para mí es el verdadero éxito ¡Todo lo que venga será más que bienvenido! ¿No te parece increíble el hecho de desconocer lo que puede venir? A mí me parece asombroso.

– ¿Qué podemos encontrar en tu baño? ¿Revistas, patitos de goma…?

Mi altavoz en el iPod, la cual es una pieza fundamental en el baño para cuando te vas a pasar un rato largo en él. Hace poco he descubierto el maravilloso y contradictorio mundo de la hidratación facial. Aunque ando un poco perdido porque cada uno me dice una cosa, tengo muchos botecitos de Origins, Apivita y Lush. También hay cosas random como dos figuritas de dos cavernícolas besándose.

– ¿Una moda que no se vaya nunca, una que vuelva y una que muera?
Mmm…No creo en nada eterno así que todo lo que venga y vaya me parece bien. Sobre todo si implica en que cada uno se exprese a través de lo que se pone. Lo que sí creo que debería sufrir una catarsis es la moda masculina de pie de calle. Da mucha pereza. Tipo el blazer «arremangadito» en modo «casual»…No conecto con el concepto que en general se tiene de ser elegante ¿Exactamente qué significa?, ¿ser anodino?, ¿ser neutral? No me interesa para nada…

– Si entrásemos en tus «seguidos» de Instagram, ¿con quién nos encontraríamos?
Un remix la verdad. De hecho voy a mirarlo, que yo mismo ni lo sé. Lo que más hay son cuentas que saben tomar con ironía y humor el mundo de internet, como @ppennylane, @c0nspicu0, @artlexachung, @lazymomnyc o @poop_inspires_me. También me encantan los mini relatos que hace @xcascantex o los parches que hace @rosehoundapparel.

álvaro delgado

destino4

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Museo del Videojuego de Málaga: ¿qué hay en exposición?

Museo del Videojuego de Málaga: ¿qué hay en exposición?

Descubre y vive el videojuego como nunca

Desde hace varios años, los videojuegos han pasado a formar parte de la sociedad en la que vivimos. Muchos disfrutamos de diferentes títulos en nuestra niñez, y hemos crecido conforme...

Lisboa, entre lo Sublime y lo Infame

Lisboa, entre lo Sublime y lo Infame

'Gracias Lisboa, nos vemos más pronto de lo que imaginas, pero más tarde de lo que a mí me gustaría'

Lo que de entrada podría parecer un gran overpromise empieza sorprendiéndome como un grandísimo pistoletazo de salida para descubrir Lisboa. Sublime Hotel, con ese nombre entenderéis que las expectativas sean más que menos. Situada...

Hoteles que en vez de camas ofrecen mucha historia y territorio

Hoteles que en vez de camas ofrecen mucha historia y territorio

¿Qué tienen en común un antiguo “Mas”, una bodega de vino natural y un convento?

CAN MASCORT, UN ESPACIO DE EQUILIBRIO, ARMONÍA Y SALUD. Can Mascort EcoHotel es un espacio inaugurado hace apenas tres meses y creado siguiendo los criterios de bioconstrucción. La Bioconstrucción (que...

Mas Falgarona, paisaje y entorno vivo en estado puro

Mas Falgarona, paisaje y entorno vivo en estado puro

Un edificio del s.XVII convertido en Hotel Boutique & Spa en el Alt Empordà

Mas Falgarona es un edifico histórico datado del s.XVII, reformado como Hotel Boutique & SPA de 15 habitaciones en el corazón del Alt Empordà. Un hotel de carácter rústico con...

Nomading Camp: ¿Un hotel o una cápsula del tiempo?

Nomading Camp: ¿Un hotel o una cápsula del tiempo?

El mundo es demasiado rico y está lleno de lugares únicos para hacer viajes que se parezcan.

Conectar con un lugar, con una persona o con un instante y querer “detener el tiempo”. ¿Te resuena? Nos empeñamos en encontrar ocasiones extraordinarias en vez de detectar esos momentos...

Desert Women Summit

Desert Women Summit

Las hermanas del desierto

Este año hemos podido asistir al Desert Women Summit, una aventura inmersiva para mujeres en el desierto de Marruecos. Un encuentro lleno de diversión, movimiento, compañerismo y aventura. Una experiencia...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv