Chi-so: vegan Bento en un tarro
Desde Nueva York siempre lo más loco

¿Te suena el Chi-So? A nosotros no, hasta hace pocos días. Hay tantas cosas que hemos visto por primera vez en Nueva York y nos han hecho pararnos a pensar que ante novedad cool raciocinio contemporáneo.
Por allá el cambio de siglo dimos con las bicicletas sin freno. Estábamos a punto de entrar en el 2000 y una de nuestras grandes sorpresas al explorar Williamsburg fue no morir atropellado por una bici que frenaba derrapando. ¿La banda sonora del barrio? Frenazos de [email protected] que acompañaban sus trayectos con pantalones que dejan entrever sus calcetines. Ahora poco se necesita para presentarte las famosas fixies.
Fue en 2010 en el barrio de West Village donde descubrimos la primera yogurtería. Un espacio con estética industrial y que vendía yogures para llevar en tarros, obviamente, molones. Y hará algo así como dos años dimos con los cronuts, esa mezcla entre el cruasán y el donut, a los que, equivocados nosotros, no le augurábamos buen futuro. El brunch, las tiendas con cafés y otras modalidades ahora totalmente aceptadas por ciudades más o menos urbanitas y referentes las hemos visto nacer en Nueva York.
Esta vez nos ha llamado la atención esta perla culinaria: Chi-so. Delicia para “food lovers” mezcla contenedor y contenido y se presenta en uno de los sitios más cool de la ciudad: Dimes.
Ese lugar meca de modernos del que te hablamos semanas atrás y gracias al que también conocimos Metaflora, ¿te acuerdas? Chi-so es un bento, esos platos ideados para llevar y con todo lo necesario para una comida nutritiva, remasterizado y presentado en un tarrito. Inspirado por las comidas de otros países, Chi-so crea en base a las maneras de hacer tradicionales japonesas.
Obviamente Chi.so es hijo del barrio que ahora hay que mirar Lower East Village. Así que si quieres viajar a Nueva York Lower East Side, aka LES, para rato. Barrio desde donde HINDS produjeron su recién estrenado álbum debut, Skrillex empezó a tocar o The Strokes vivieron su punto de inflexión para llevar a ser quien son. «¡L.E.S Artistes!» Si es que ya lo cantaba Santigold.
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...

Disciplinas contemporáneas: el libro como objeto artístico
El arte contemporáneo tiene la capacidad de conferir significado y presencia expositiva a cualquier objeto de nuestra realidad cotidiana. Se han producido obras con fregonas, con zapatos, con dinero e...

Poesía en clave femenina
Seis mujeres que usan las palabras para expresar sentimientos, ideas o vivencias. Seis mujeres poetas que han transformado el sufrimiento en poesía, que son capaces de hacerte viajar a su...

Elvira Sastre, poesía, recitales, grafitis y una novela
Cuando las palabras consiguen expresar sentimientos universales, cuando un conjunto de versos te emociona, te hace sentir algo como una descarga eléctrica, cuando se te acelera el corazón o sientes...