Entrevistamos a MUCHO
"Si fuésemos una hamburguesa sería ecológica, con wasabi y un poco de trufa"

En 2010, se juntaron todas las fuerzas del universo y nació Mucho. La banda está formada por Martí Perarnau (guitarra, voz y teclados), Víctor Cabezuelo (guitarra), Miguel de Lucas (bajo) y Carlos Pinto (batería). Acaban de sacar su tercer álbum «Pidiendo en las puertas del infierno», el que dicen que es el disco «más extraño». Y es que estos chicos cambiaron todo el proceso de grabación. Nunca habían «escrito y vomitado tanta letra», ni habían sido «tan directos». En definitiva, nunca habían cantado —ni bailado— así.
¿Qué piensan vuestros padres del disco?
Martí: «La verdad es que les ha gustado bastante. Creo. Aunque no han escuchado todo. Se lo envié por WeTranfer y no fueron capaces de escucharlo. Dicen que les recuerda a Michael Jackson, lo cual es muy buena señal.»
Se han liberado porque nunca bailaban, «ni siquiera en la intimidad»… Una vez hecho esto, no volveremos a bailar en la vida.
¿Cómo definiríais vuestro disco en 3 palabras?
Martí: «Ufff. Qué drama. Canciones. Flipante. Sintetizadores. No sé. Es muy complicado.»
¿En las puertas del infierno hay fonoporta?
Martí: «Sí. Te atiende Satanás. Tiene contraseña como el garito clandestino de Nueva York. Nosotros cada día decimos una contraseña diferente, pero no nos dejan entrar.»
Víctor: «Lo que nos ha sorprendido es que hay que llevar traje y corbata para poder entrar.»
Martí: «Y maletín.» (ríe)
El mejor momento del día para escuchar música.
Martí: «En realidad todos. Sobre todo hay que tener tranquilidad. No tiene que ser un consumo musical forzado.»
Víctor: «Siempre es bueno. A mí me encanta ir en el metro con los cascos y no es especialmente bonito el entorno.»
Miguel: «A mí me gusta poner un vinilo por las mañanas en casa el fin de semana.»
¿Cómo le explicarías a mi abuela a lo que os dedicáis?
Miguel: «Señora Paca, somos un conjunto musicovocal de pop como lo que hacían The Beatles.»
Martí: «Seguro que los Beatles los controla tu abuela.»
Víctor: «Y también que montamos unas verbenas de puta madre.»
¿Si fueseis una hamburguesa cuál seríais?
Martí: (Ríe) «Seríamos una hamburguesa ecológica de atún o salmón, pero de ese que va libre por el mar del norte. Llevaría bastante wasabi picante y quizá un poco de trufa.»
Víctor. «Sería muy sana pero llenaría un montón.»
Miguel: «Sería espesita.»
Un sueño para Mucho.
Martí: «Seguir haciendo canciones y poder vivir de ello. Solo de hacer nuestros discos. Eso sería increíble.»
Un festival.
Martí: «El Sonorama.»
Un lugar para hacer un concierto.
Miguel: «Un museo.»
Martí: «¿Un museo? Yo digo El Sacromonte en Granada.»
Bromas en la furgo al que se queda dormido en la furgo sí o no.
Martí: «Ya no. A estas alturas ya no, pero bromas al que cala la furgoneta sí. Le hacemos un aplauso lento siempre.»
La pregunta que más os han hecho y menos os gusta.
Martí: «La del porqué del nombre del grupo. Me parece que es una pregunta que no sirve para nada. Si te gustan las canciones qué más dará el porqué.»
¿Cómo nos dedicaríais los buenos días, las buenas tardes y las buenas noches?
Martí: «Para los buenos días sería un morreo.»
Víctor: «Yo pondría la primera luz del día. Y un morreo, sí.»
Martí: «Por la tarde un vermú, una charla, un cigarro. Por la noche, ‘Nuevas Ruinas’ y copazo.»
Twitter: @somosmucho
Instagram: @somosmucho
Tendencias TV Selection

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...

Un homenaje a la mujer ibicenca
Este vídeo se creó para reivindicar el papel de la mujer ibicenca un 8 de marzo, aunque en realidad cualquier día es bueno para hacerlo. Se estrenó en el Centro...

Psicoplasmia: estados de ánimo hechos cerámica
¿Y si nuestros traumas pudiesen manifestarse en cerámica? ¿Qué pasaría si no nos rigiéramos por las reglas de lo ya establecido y el mundo decidiera rendir homenaje a los diferentes,...

Katie Stout, diseñadora de muebles que contagian alegría
Katie Stout es una diseñadora de mueblesque quiere contagiar alegría. ¿Muebles o piezas de arte? Katie Stout es de Portland y vive en Brooklyn. La conocimos en Miami, donde expuso...