Entrevistamos a Ana Jiménez, Mercrominah para los fans
Mensajes sinceros y directos cargados de ironía

Ana Jiménez es de Vilafortuny, Tarragona, pero tuvo que marcharse a vivir a Suecia por trabajo. Ahí nació el personaje Mercrominah, un alter ego que hace y dice lo que quiere cuando quiere y donde quiere.
Mercrominah es game artist y trabaja en el juego Candy Crush, ahora la trasladan a Berlín y así, de ciudad en ciudad, de dibujo en dibujo, van pasando los días, de lo que ella considera, la mejor época de su vida. Si quieres conocer a Ana, y sobre todo, si quieres reírte un rato, no te apartes de este post hasta que termines de leer la entrevista. Y por qué no, también la puedes seguir en instagram si quieres.
– ¿Qué querías ser de pequeña?
No recuerdo que quisiese ser nada en concreto. Qué desastre. Lo que si recuerdo es que estaba obsesionada con tener un caballo. Tuve mi propio caballo imaginario atado en la puerta de casa. Lo montaba a menudo, se que era negro pero nunca se lo conté a nadie. Yo sólo sabía dibujar y montar a caballo imaginario, pero nunca nadie me dijo que podría tener una profesión digna con eso.
– ¿Cómo te ganas la vida?
Soy Game artist que suena muy bien en inglés pero cutre en castellano. Trabajo para King, y actualmente estoy en el juego Candy Crush. Imagino que lo conoceréis. La razón por la que me he cambiado tanto de ciudades es porque me he movido de oficina, pero siempre trabajo para ellos. Actualmente estoy en Berlín porque movieron el proyecto aquí. Estuve un año en Estocolmo y antes en Barcelona. Antes hacía juguetes y ahora hago videojuegos. La cuestión es hacer algo con un buen fin o algo que me divierta.
¿Cómo y por qué surge este personaje en blanco y negro?
Mercrominah surgió como algo improvisado, justo después de mudarme a Estocolmo por trabajo. Tienes mucho tiempo libre pero hace un frío horrible y la gente no es precisamente super sociable. Fue una necesidad personal, sin planearlo. Surgió como un diario personal, cada día explicaba mis vivencias y lo posteaba. Y a la gente le gustaba y eso era y es maravilloso.
¿Has pensado alguna vez en hacer algún dibujo a todo color?
La verdad es que no tengo ni idea que voy a hacer con esto en el futuro pero prefiero dejarlo así. Si alguna norma me he puesto en cuanto a esto, es que sea algo rápido, lo dibujo, lo subo y ya está. Al momento.
Tengo muchas cosas pensabas para el futuro, pero nunca pienso en cambiar el tono, el mensaje o la forma. Quiero que siga siendo así y si cambia, que surja solo.
¿Qué diferencias hay entre el humor sueco y el humor español?
En Suecia no existe el humor. Zasca!!! Lo siento, si alguien quiere demostrármelo por favor que me llame. Eso si, no son muy buenos con el humor, pero no les molesta que les hagas broma sobre ello. Y eso les hace grandes.
Nos encanta tu estrategia para presentar tu fanzine (con suecos que las sostienen), ¿cómo se te ocurrió?
Fue algo así como una reclamo publicitario que quiere aprovecharse de eso: el sueco. Tenemos lo de “el sueco” idealizado desde los años 60. La gente se pasa el día preguntándome cosas de los suecos y diciendo que si son guapos, altos, etc. Yo solamente quería demostrar un poco mi día a día con ellos. Pues si ,son guapos, pero también hay gente rara, gente fea y gente muy fea también.
¿Qué encontraremos en tu fanzine manual d’amore?
El Fanzine lo he hecho durante mi periodo en Estocolmo, es todo material nuevo. Si me preguntas qué significa, es quizá un diario personal. Es una reflexión, a mi manera del pasado. Yo no quiero ni reírme de mis exnovios ni de nadie a modo, yo sólo quiero recordar el pasado con humor y “amor” hacia la gente que ha compartido etapas de mi vida conmigo : “No estamos juntos, oye pero que genial es celebrar toda esa mierda con humor”.
Por supuesto también hay una declaración de amor. Pero mejor lo compras y te enteras del mamoneo.
Hemos cotilleado en tu Facebook y hemos visto que te vas a Berlín, ¿algún proyecto?
Si, estoy aquí porque movieron mi proyecto a la oficina de Berlín. Yo estaba planeando volver ya a Barcelona porque echaba mucho de menos mi vida de allí, pero mi jefe me lo planteó ir a Berlín y lo decidí al momento. Luego me senté en mi sitio y “joder, que me voy a Berlín”. Funciono así. Me pasó lo mismo con Estocolmo. En principio es por 6 meses. Luego quién sabe. Me paso el día mirando la ciudad pensando en todo lo que pasó y en que se ha convertido ahora. Es brutal.
¿Un sueño?
Me pongo metas a corto plazo y me obsesiono con conseguirlas, nada más, soy asquerosamente realista para tener sueños . Se que puede sonar muy repelente pero desde hace unos años siento que estoy viviendo la mejor etapa de mi vida y podría llamarlo sueño. A veces me paro a mirar, estoy en un aparthotel como Scarlet Johansson en Lost in Traslation, tengo una ciudad ahí afuera, un trabajo que me encanta, conozco gente nueva a menudo, un trabajo genial y la suerte de seguir con gente que me quiere y me apoya . Lo siento, pero estoy en un jodido sueño contínuo y lo único que pido cada día es que esto no se acabe. Y si se acaba, estar bien preparada para el golpe.
¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Oh dios, llevo mucho rato pensando en esta pregunta y lo único que se me ocurre es patético: Atiborrarme a azúcar, cotillear redes sociales y postear un mercrominah.
¿Bici o moto?
Uno de los amores de mi vida es mi bici. Dios,que cutre decir esto. Se llama Jazz, es una fixie y es roja y negra. Me gustan mucho las motos, pero para verlas. Soy una gran consumidora de Moto Gp los domingos.
¿Para conquistar a alguien?
No suelo tener ninguna técnica pero si que es es verdad, que he vivido muchas situaciones curiosas dignas de recordar porque suelo ser bastante sincera o directa. Creo que me quedo con una. Entrar en un bar, ver a un chico a lo lejos con una camiseta que me gustaba acercarme a él y decirle “Voy un momento al lavabo, pero ahora vuelvo”. Estuvimos 8 años y fue el primer amor de mi vida. Soy de las que me gustan pocos pero cuando alguien me gusta, “cuidao”.
¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
¿Puedo tenerlo todo junto? Vamos que un día da para todo.
¿Algo que te pasa a menudo y no soportas?
Que me metan en “movimientos sociales/modas” (totalmente respetables) cuando yo solo quiero dibujar y pasármelo bien. Que cojan tu nombre y digan lo que les de la gana sin avisar, eso no es periodismo. O si lo es, antes flaco que famoso.
¿Desde que lo estás petando con Mercrominah, has hecho amigos nuevos y ligas más?
Aquello que yo voy al super y mi vida sigue siendo la misma. Que igual el carnicero me reconoce, pero vaya, si es así yo no tengo constancia.
Tengo gente que me sigue de muchos sitios de España y es curioso conocerlos ya por que me siguen y veo sus likes diarios. Es algo brutal.
¿Y Ligar más? Hombre tampoco es que haya notado yo que me lluevan hombres así en la entrada de la discoteca a lo “Lady Gaga entrada triunfal con purpurina”. Igual es que no estoy muy por la labor.
Una ciudad, un garito y una tienda.
Pues mira, yo lo estoy intentando pero sinceramente mi casa es Barcelona. ¿Un garito? Soy muy asidua al Polaroid o al Cassette y si estoy en Barcelona siempre me paso a hacer una copa ahí. También soy muy de Apolo. ¿Una tienda? Mierda, tengo 200 clases de Vans, debería decir que cualquier tienda Vans. Deberían darme el carnet Premium ya.
¿En qué película te hubiera gustado salir?
Querría haber salido en Trainspotting por tener la escena de sexo con Mark Renton, soy de hombres “tirilla”. En Ghost Dog para caminar con el son de la música y la misma pose que Forrest Whitaker. Cualquier película de Gus Van Sant soy muy de ambiente-skate y niños con traumas.
Si pudieras elegir, así y ahora, ¿a dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
El año pasado vivía en Estocolmo, ahora en Berlín. Y Siempre pienso en volver a Barcelona. No he viajado tanto para saber, pero mi casa es Barcelona. Pasearía ahora mismo por Gracia y me tomaría algo en una terracita. Nada original.
¿Tu próximo reto?
¿Puedo pedir ahora mismo? Me encanta proponerme cosas estúpidas, como que mi fanzine lo lea Belén Esteban, una foto con mi tan odiado Quim Gutierrez y quizá publicar un libro.
¿Facebook, twitter o instagram?
Sin duda Facebook. Es para mí una gran fuente de inspiración. Me encanta tener gente de esa que no sabes por que sigues teniéndola. Pero es que es tan jodidamente inspirador ver lo que te rodea :la pareja odiosa que postea cada día sus inseguridades, la típica egocéntrica que se cambia de foto de perfil cada día, el típico pesado del running…es todo puro odio inspirador.
¿Nos recomiendas uno?
Facebook, es la mejor revista de marujeo semanal. Me encanta. Instagram es para pasear el ego y Twitter …yo lo intento pero yo que sé no le veo la gracia.
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A cualquier persona normal de mi al rededor que piense que no ha hecho nada grande en su vida.
Tendencias TV Selection

¿Siguen siendo los ADG Laus los ADG Laus?
Hace unos años te compartíamos sobre los ADG Laus que son símbolo y referente, talento y celebración del diseño. Son los premios de diseño gráfico más históricos de Barcelona; ganarlos...

ZeroSeven: la Revolución de la Moda y Tecnología
¿Qué es ZeroSeven y qué lo identifica como marca? ZeroSeven es una marca que se distingue por ir más allá de la moda convencional, de ahí nuestro claim Beyond clothing....

Entrevista a Mary Garlic 2000
Entrevistamos a María José Catalán, directora creativa y diseñadora, criada en Villarrobledo, Albacete. María es conocida en la escena con el nombre de Mary Garlic, juego de palabras que la...

Kvadrat x Raf Simons
Kvadrat x Raf Simons está lanzando la segunda colección de su revolucionario sistema Shaker, una familia de accesorios que cambian la forma en que vivimos y creamos belleza a partir...

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia
Os damos la bienvenida al segundo capítulo de ¡Toni Corazón! Donde a lo largo de las semanas presentaremos artistas emergentes, colectivos y fiestas Lgtbiq+. Tenemos la suerte de entrevistar a Cruelaudia,...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional
Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...