1º Edición del Wos Inc

Este fin de semana nos fuimos de expedición a Santiago de Compostela a estrenar la 1º edición del festival Wos inc. De viernes a domingo la actividad fue ininterrumpida es las diferentes sedes del festival, una gincana continua por los rincones más especiales del centro de la ciudad y que vuelve a confirmarnos la gran calidad del indie gallego.
La orquesta de la metamovida abrió el festival con su directo de locura en el teatro principal, seguidos por el folk de auténticos cowboys de Spindrift en la idílica terraza de la Fundación Granell. Por la noche el directo destructivo de «A place to bury stranger» incluyó pogos, adrenalina, guitarras reventadas y músicos mezclándose con el público, seguido por el directo hipnótico de Unicornivot , que cerraron por todo lo alto.
El sábado comenzaba con un vermut en el mercado de abastos, amenizado por Bigotemix, los deliciosos pinchos diseñados especialmente para el festival, y las proyecciones fotográficas de «Visions» del Colectivo 15001.
Por la tarde vuelta a la ruta de conciertos, salimos encantadas con la magia y la atmósfera del concierto de la francesa Colleen en la Iglesia de la Universidad, y espantadas del absurdo tontismo del Ultrashow de Miguel Noguera. Ya por la noche los amigos del metal lo dieron todo con el directo brutal Red Fang, y Cave nos hipnotizó, enamoró e hizo volar.
La fiesta de cierre Wos Inclubbing fue la sede la Sgae, un edificio flipante donde Músculo y Juniper Lion lo petaron, y Astroboys cerró por todo lo alto haciéndonos bailar hasta el amanecer.
Al día siguiente nada mejor que disfrutar de la resaca en compañía viendo la Vídeo Regueifa, un combate doble de vídeos para esos momentos de espesura que todos tenemos, amenizado por Viudo Quiere Mimos vs Angélica y Roberta… ¡planazo!
Un finde genial, una organización fantástica, conciertazos, mucha gente maja, y ganas de volver el año que viene. Galicia Calidade a tope.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda
Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...