Si da la casualidad que no has visto ninguno de nuestros post sobre las ediciones anteriores del festival All Those, presta atención pues, ¡puede que lo que te vamos a contar te interese mucho! Si ya conoces este maravilloso mercadillo de Barcelona en el que se da cabida a la gastronomía, la artesanía y la música, recordarte que no puedes perderte la próxima edición navideña del AT. It’s the place to be!

Se celebra este próximo fin de semana, 1 y 2 de diciembre, en los magníficos jardines de la sala Comillas del Museu Marítim de Barcelona. La misma ubicación que escogieron en la 5a edición de este festival de visita obligada para todos los amantes de la gastronomía y de las cosas bien hechas. Un plan perfecto tanto para adultos como para niños, para los que quieren comer o para los que prefieren beber, para los que quieren comprar o para los que quieren sólo mirar y para los que de paso quieren aprender más sobre productos hechos a mano, con amor y detalle, de los que puedes contar historias.

Más de 140 artesanos y emprendedores que te enseñarán con ilusión los frutos de sus proyectos. Donde comprar y probar en los puestecitos de comida y bebida, desde pan de masa madre a un Gin producido en l’Empordà. La zona del Food Hall estará destinada a degustar delicias de la gastronomía local barcelonesa, donde las nuevas apuestas serán éxito asegurado con chefs de la escena barcelonesa como Carles Abellán del Tapas 24, Rafa Peña del Gresca y el celebrado chef japonés Kenji Ueno. También encontrarás las versiones del street food de Frankie Gallo Cha Cha Cha, de Warike, de La Porca, Belmonte, La cocina Palpita y Bicnic.

Habrá talleres, proyecciones y una zona destinada al juego y al descanso para los más peques con distintas actividades para acercar el mundo de la gastronomía a los mayores de 3 años. Para facilitar la asistencia de toda la familia, la entrada es gratuita para los niños menores de 12 años. Y para el resto de público la entrada es simplemente 2€. El sábado las puertas se abren a las 11h de la mañana y cierran a las 22h. El domingo se cerrarán puertas un poco antes, a las 20h.

Este fin de semana estrenamos mes. Llega diciembre, que a parte del frío, ¡nos trae las fiestas! Calles llenas de luces, con sus típicos adornos navideños, escaparates rebosantes de felicidad y esas ansias consumistas que si no vigilamos nos atrapan. Por lo que estamos encantados de recordarte que hay una alternativa. Una alternativa sostenible que está en manos de todos nosotros para frenar la locura del sobreconsumismo, que lleva a malgastar tantos recursos y que hace que el capitalismo sea rentable para unas cuantas grandes empresas pero no para el futuro del planeta tierra y, en consecuencia, el nuestro.

Tal y como el pasado Black Friday te recomendamos parar, pensar y respirar, que es gratis; ahora te proponemos un bonito reto: ¡que este año tus regalos de Navidad vengan con bonitas historias detrás! Conoce al productor de tus quesos, turrones o panettones o el nombre del tostador del café de tus mañanas. Descubre la variedad de sabores que hay en el mundo de los aceites según el tipo de aceitunas. Por no hablar del abanico de nuevos vinos por descubrir si te introduces en el mundo de los vinos naturales, sin sulfitos. Que, en la mayor parte que se pueda, tus compras sustenten al pequeño negocio, el que abogue por productos locales, de km 0 y de temporada. ¡Pues este fin de semana tienes la oportunidad ideal para empezar con estos pequeños cambios!

Te queremos ver en la edición navideña del ALL THOSE Market. Para pasar un bonito rato con los tuyos, conocer a algunos de los artesanos y emprendedores que participarán en la feria y, si tienes oportunidad, apuntarte para asistir a algunos de los interesantísimos talleres que se llevarán a cabo; como aprender a cocinar una receta sin malgastar nada y acercarte a la filosofía “zero waste”, hacer un delicioso café de especialidad en casa maridándolo con chocolates de calidad, cómo preparar fermentados en casa, cómo empezar un huerto urbano o cómo inventar utensilios eco para una navidad más sostenible. Para todo esto, ¡All Those!

Texto: Tànit Salom