Blanc Festival 2017, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Entrevistamos a los directores del Blanc Festival para descubrir cómo empezó todo

· ·
Blanc Festival 2017, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Ahora sí que sí, el Blanc Festival nº9 ya está aquí. Los próximos 20 y 21 de octubre el festival que reúne a los profesionales del sector del diseño gráfico y otras áreas creativas aterriza un año más en el Casino de l’Aliança de Poblenou. Un encuentro que este año se ha materializado en Valencia y en Madrid y al que le queda la última parada en Barcelona para cerrar esta edición por todo lo alto, como siempre. Para consultar horarios y organizarte, te dejamos este enlace. Por si te hubieras perdido algo, repasamos. Entrevistamos hace unos días a los directores del Blanc sobre la sección «Varietés», que acoge varias temáticas. También te hablamos del Premio Crema, la gala del cual tendrá lugar el próximo jueves 19 de octubre en el Casino de l’Aliança de Poblenou a las 20h.  Y si eres fan de encontrar tesoros en el baúl de los recuerdos, en este enlace te dejamos todo lo que hemos publicado sobre el Blanc en los últimos años.

blanc festival 2017

David D’Eboli y Raúl Ramos son los directores del Blanc Festival, en esta entrevista profundizamos en el origen del festival y en el equipo que lo hace posible, descubrimos por qué se llama Blanc y quién le puso el nombre, cuáles son los retos de futuro, cómo se selecciona a los participantes y muchas otras curiosidades que son todas tuyas si sigues leyendo. 3, 2, 1 ¡empezamos!

– ¿Cómo empezó todo?
Veníamos de organizar durante tres años (2003, 2004 y 2005), un evento amateur de diseño en Vilanova i la Geltrú, Octubre del Disseny. Un grupo de más de 10 diseñadores con muchas ganas de hacer cosas y poca idea de cómo llevarlas a cabo. Eran conferencias, exposiciones y talleres que durante un mes se realizaban en diferentes puntos de la ciudad. La entrada era gratuita, los ponentes de mucha calidad, pero no venía nadie. El peso del proyecto lo llevamos nosotros, y el resto del equipo iba y venía dependiendo del tiempo o de si ese día jugaba el Barça. El proyecto acabó cayendo por su propio peso.
Dos años después, estábamos en un evento en Madrid, y nos entró el gusanillo de volver a retomar el Octubre, pero esta vez serían solo dos días y contaríamos con el apoyo de un grupo de colaboradores. De la dirección nos encargaríamos nosotros mismos. Contactamos con Dani Navarro, para que hiciera la gráfica, y a través de él con Marc Benítez, de la agencia USTED, que le puso nombre al niño: BLANC. Joel Lozanos se encargó de los títulos de crédito. Con tres llamadas telefónicas y dos reuniones ya teníamos evento.

– ¿Por qué hacéis tan buen equipo?
Ya lo dijo Joan Carles Casasín. Un argentino y un hiperactivo. Nos conocemos desde hace más de 15 años, Raúl es padrino de la hija de David, y juntos hemos crecido profesionalmente cada uno por su lado, Raúl con el estudio COCOLIA (junto con Mireia Ruíz) y David como diseñador y desarrollador web freelance. Nos entendemos, tenemos puntos de vista muy diferentes, y eso hace que el evento sea más rico y diverso.

blanc festival barcelona 2017

– ¿Por qué se llama Blanc?
Cualquier proyecto creativo comienza con una hoja en blanco. El diseño de un logo, de una casa, una receta de cocina, una idea plasmada en una servilleta, una genialidad que baja cuando estás en blanco… Blanc (Blanco en catalán) es el comienzo de algo nuevo. Los asistentes al Blanc salen motivados, con ganas de hacer cosas, de empezar a hacer algo nuevo o diferente. Somos la hoja en blanco, un paisaje en la ventana de un tren, una idea flotando esperando que la cojan, el punto final de la última página de un libro.

blanc festival 2017 barcelona diseño gráfico

– ¿Qué tiene que tener el Blanc para que sea el Blanc?
Gente, buen rollo, encuentro. Blanc, como evento, es la excusa. Hoy en día nos relacionamos con otros profesionales de nuestro mismo ámbito a través de las redes sociales. El contacto en persona lo reservamos para los amigos y familiares, mientras que dejamos a un lado las relaciones interpersonales con colegas de profesión. ¿Cuándo fué la última vez que quedaste con un antiguo compañero de universidad o que llamaste a un estudio solo para ir a conocerlos? En Blanc le pondrás cara a esos estudios que sigues y no hablamos de conferenciantes, sino de asistentes. Una charla en el break compartiendo una Moritz puede ser la mejor conferencia que te lleves del Blanc.

Casino de l'Aliança de Poblenou Blanc Festival 2017

– ¿En qué os basáis para el proceso de selección del cartel?
Lo primero es tener contenidos más o menos variados. Un 50% del line up suele estar directamente relacionado con el diseño gráfico y la otra mitad con disciplinas como Motion Graphics y animación, publicidad, tipografía, audiovisuales, desarrollo web, etc. Sobre todo buscamos estudios que no sean muy conocidos, en contraposición de otros con una gran trayectoria. En Blanc encontrarás en un mismo escenario a estudiantes de diseño, estudios jóvenes, profesionales con trayectoria y la figura del maestro, pioneros de nuestra profesión.

– ¿Cómo ha evolucionado el Blanc desde su primera edición hasta la novena que tendrá lugar este año?
Hemos tenido un crecimiento natural. Empezamos con un evento y unas 300 personas, y nueve años después seguimos con 5 eventos al año y más de 3000 asistentes. Blanc Festival es el evento principal, dos eventos satélite en Madrid y Valencia, IDEP se viste de BLANC, en coorganización con la escuela IDEP y BLANC ORIGENS, que se realiza en Vilanova i la Geltrú a partir del 27 de Octubre.

– ¿Por qué el diseño gráfico necesita festivales?
Somos una profesión en constante transformación, que sufre cambios importantes que van casi a la par de las nuevas tecnologías. Hace sólo 15 años un diseñador gráfico sólo diseñaba para papel. Hoy en día gran parte de su trabajo, y en algunos casos casi en exclusiva, se diseña para todo tipo de soportes digitales. Esto hace que sea preciso estar al día de las tendencias y nuevas formas de diseño. Pero esto hace también que poco a poco olvidemos los orígenes de nuestra profesión, algo que en Blanc siempre hemos tenido en cuenta. Los festivales son necesarios para conocer a otros profesionales, intercambiar conocimientos y debatir más allá de los 140 caracteres.

– ¿Cómo es el público al que se dirige?
Siendo concretos, profesionales del diseño gráfico entre 24 y 34 años. Un 49% hombres y un 51% mujeres. Suelen ser profesionales con ganas de aprender, de ver, de conocer, buscando motivación y nuevas conexiones personales y profesionales. El 80% son diseñadores gráficos y el resto provenientes de otras disciplinas creativas.

Blanc festival nº9 Barcelona 2017

– ¿Retos de futuro para el festival?
Cada edición es un reto. Cada edición tiene algo nuevo, diferente. Nuestro objetivo es que cada año sea diferente al anterior, y que aunque hayas venido cada año al Blanc, te vayas con la sensación de haber estado por primera vez. El reto es mantener el nivel, el trato cercano y cálido con la gente, y sobre todo la motivación por hacer de Blanc el evento al que todo diseñador gráfico debería asistir al menos una vez en su vida profesional.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emeerree se corona como ganadora de la Mercedes-Benz Fashion Talent SS24

Emeerree se corona como ganadora de la Mercedes-Benz Fashion Talent SS24

'Aarón Moreno presentó 'Reunión', donde compartir el éxito entre amigas es lo más enriquecedor'.

Aarón Moreno, junto a su marca Emeerree lanzó la propuesta ‘Reunión’, la cual pretende crear una atmósfera de distracción que evoque la sensación de cuando te reúnes con un grupo de...

El “Flow” de las Experiencias Emocionales en las Marcas de Moda
play

El “Flow” de las Experiencias Emocionales en las Marcas de Moda

Activando los sentidos para crear vínculos emocionales

En el fascinante universo de la moda, las preguntas se multiplican: ¿Cómo lograr cautivar al consumidor en esta nueva era de constante transformación? ¿Qué estrategias emplean las marcas para crear...

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Una marca que se inspira en las culturas ancestrales

Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

"Una marca no se hace de un día para el otro" Javier Llaudet

Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

"Las etiquetas son necesarias ya que son un arma de reivindicación para muchas personas"

Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès

Los zapatos como exploración: Auprès

"Slower, lesser, better”, el mantra que desde Lisboa conquista al mundo

Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv