Lápices, Jeff Hamada & I AM

Una obra colaborativa

· miércoles, 11 febrero, 2015 ·
Lápices, Jeff Hamada & I AM

Los chicos de It’s Nice That, Nowness, Google, Nike, Creative Applications o Vimeo entre otros. Y es que ¿Tanto talento junto? Sí, I AM. Hoy no hablaremos de qué “cracks” hablarán, quienes compartirán mesa redonda abordando temas de presente que miran al futuro sino de un proyecto Ad hoc para este encuentro contemporáneo. Y es que el canadiense Jeff Hamada, de Booooooom, creará una pieza colaborativa junto al referente studio Tangible Interaction ¿Una obra colaborativa donde nosotros podemos participar? ¿Cómo? Pues muy fácil. Mr. Hamada nos invita a mandar lápices. Y es que el lápiz será el protagonista de esta obra.

Booooooom + Tangible Interaction x IAM Weekend: LINE SEGMENTS from Jeff Hamada on Vimeo.

Mr. Hamada y los chicos del estudio buscan lápices donde grabemos o escribamos nuestro nombre y ciudad y una foto de nosotros sujetando el lápiz. ¿El resultado? Una escultura psicodélica de lápices venidos “around the world” unidos por estructuras creadas con impresoras 3D. Tan loco, real y divertido como el universo de Jeff Hamada, tan auténtico como los proyectos de Tangible interaction y tan participativo como nosotros mandándoles lápices. Las intrucciones aquí y las direcciones para mandar lápices:

Tangible Interaction
304 – 1000 Parker Street
Vancouver BC V6A 2H2
Canada

o

Imperfect Future
Attn: Andres Colmenares
Carrer Sant Gervasi de Cassoles 37
6-3. 08022, Barcelona, Spain

El resultado lo podrás ver en directo durante I AM y durante el proceso grabarán un video “time-lapse” para ver cómo crece. We are in! ¿TÚ?

Y por cierto, aún quedan algunas entradas para gozar de este finde de excepción. Si te interesan, nos dices que para nuestros lectores tenemos un descuento de 100 euros.

tangible-interaction-pencils

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
play

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’

Tener una relación tóxica con tu cuerpo & perder la fe

¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS ·  NOU-STUDIOS
play

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS

Un proyecto que empezó con un piso estudio y evolucionó a la creación de lugares para que pasen cosas

En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

“Art meets architecture” by Laufen

«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
play

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro

Explorar la poesía a través del cine

Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
play

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza

"Tengo un dragón dentro del corazón" es el título de su primer libro

Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
play

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark

Exposición comisariada por Anne Morin en Fotocolectania

Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv