Lauryn Hill celebra el Día de la Mujer
Su directo hace explotar el Planetario de Buenos Aires

Yo no era muy fan de Lauryn Hill (hablo en pasado porque ahora sí que lo soy), pero que haga un show gratuito en Buenos Aires por el Día de la Mujer era una ocasión perfecta para ir a descubrir su directo. Y aupa!!!! (perdonen la expresión), qué directo…
La ex cantante de The Fugees se presentó el sábado 12 de marzo en el Movistar Free Music en el planetario de Buenos Aires como cabeza de cartel, y hay que decir EN MAYÚSCULAS NEGRITA Y SUBRAYADO que hizo uno de los mejores shows que he visto en mucho tiempo. Una Impecable voz que transitaba entre infinidad de ritmos musicales, pasando por el hip-hop, regaee, rap, soul, e incluso convirtiendo sus grandes éxitos como Ready or Not, en electrónica. Pero no solo era su voz lo que nos dejó eclécticos, sino también su autoridad arriba del escenario, donde a modo de directora de orquesta, cantaba e iba dirigiendo a su banda de una manera tan coordinada y tan autoritaria que nos dejaba anonadados.
Empezó el show sentada en un hermoso sofá, con su guitarra electro acústica, simulando que iba a ser un show tranquilo, para a los 20 minutos levantarse con una energía brutal sin importarle estar vestida con una falda ancha tejana, zapatos de taco alto y desde ahí, no paró de saltar, cantar, rapear, bailar con sus 3 coristas, y redirigir a su impecable banda, formada por un guitarra, tres vientos de metal, dos teclistas, un bajista y el baterista. Una armonización perfecta que tenía de fondo el imponente planetario como escenario mágico de una noche inolvidable.
Musicalmente, Lauryn nos deleitó con un amplio registro vocal donde nos cautivó con sus éxitos menos conocidos, y nos excitó con la batidora de éxitos interpretados de maneras creativas… así se sucedieron los grandes momentos de la noche, con «Oh lah lah» y una versión electrónica de «Ready or not«, pero el momento cumbre fue con su mega hit «Killing me soffly with his song«, donde por fin, el público argentino (y los que no!) elevaron la energía a la máxima potencia fusionándose música y estrellas en un escenario sin igual.
La noche cerró con homenajes a Bob Marley y a Nina Simone, como para demostrar que su siempre pregonada lucha por la raza negra tiene sus raíces en otros artistas también.
Gracias por tu voz Lauryn, gracias por tu show. Me convertiste en fan.
Tendencias TV Selection

‘Confortable’ por Soluna
Soluna es una artista trilingüe (español, portugués, inglés) que se mueve dentro de la música urbana latina y un pop futurista único, influenciado por sus orígenes españoles, argentinos y angoleños....

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona
Existe un paraíso de la música techno, se llama OUTOPIA, un club inclusivo en el corazón de Poble Espanyol de Barcelona, con capacidad para 1000 personas, con una programación solo...

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones
Lexa, agencia de representación de artistas multidisciplinar y underground, lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre. Titulado “Cyborg”, la obra cuenta su transición...

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales · Anna Tur
Conversación para fans de los medios y enamorados de Ibiza. Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic con la singularidad de...

Family Time y las matemáticas de la intimidad
La banda Family Time está formada por Oscar y Max, el primero vive en Londres y el segundo en Berlín, pero las cosas importantes, las cosas que pesan como dicen...

Bikôkô & Ana Sting
Ana Sting es una activista, fotógrafa y cineasta que se inspira en el arte, la música y la naturaleza. Ana ha trabajado junto a artistas como Rosalía, Jorja Smith, Dua...