¿Qué hago con 6 euros? ¿Una caña o una obra de arte?

En Presupuesto: 6 euros. Prácticas artísticas y precariedad se denuncia la precarización del panorama artístico-cultural.
¿Dónde puedes ver esta protesta? Pues en Off Limits de Madrid hasta el 21 de mayo.
Se tiene la idea preconcebida de que artistas y el mundo del arte en general goza de una economía muy boyante, pero realmente no es así. Desde siempre, los artistas, o por lo menos, la gran mayoría de ellos, han disfrutado de vidas austeras y precarias, pero la gloria que les ha precedido, ha creado la imagen de que disfrutaron de una muy buena calidad de vida.
El problema de hoy en día es que se intenta mantener calendarios expositivos que permitan que los centros continúen siendo financiados con dinero público y que además justifiquen su propia existencia ante posibles votantes, pero no se facilitan las condiciones reales para la producción o la investigación.
Se convocó a concurso a todos aquellos artistas que crearan una obra que no excediera de los seis euros. De los 113 proyectos presentados, se escogieron 31. A través de instalaciones, intervenciones urbanas, videoarte y performances estos artistas nos ofrecen su visión personal sobre las actuales condiciones de precariedad del mundo del arte y nos demuestran que, lejos de encontramos ante una situación de crisis creativa, lo que existe es una situación de crisis presupuestaria cronificada que, sin embargo, no paraliza la producción artística ya que cuando se tiene algo que decir, puede hacerse con casi nada.
La exposición “Presupuesto: 6 euros. Prácticas artísticas y precariedad” evidencia la capacidad de generar proyectos e ideas aún en las situaciones menos propicias; pero es sobre todo una denuncia creativa, un toque de atención sobre la necesidad de cambiar las circunstancias actuales e ir construyendo unas estructuras de trabajo y apoyo a la creación más flexibles y próximas a las necesidades y realidades de las y los artistas contemporáneos.
Compartir: | ![]() |
![]() |
![]() |
Tendencias TV Selection

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

La tienda de Axel Arigato en Copenhague
Axel Arigato. Repensar las bambas. Marca de sneakers sueca, minimalista, contemporánea y que inspira creatividad. Espacios de consumo que mezclan el arte, lo digital y la narrativa. Desde el 2014...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

Papeles de los 70, un e-commerce de papeles pintados que deberías conocer
Tuvimos el placer de conocer Papeles de los 70, un e-commerce de fantásticos papeles pintados de todos los estilos, colores, patrones y materiales. En su plataforma también hacen un repaso...

¡Ding Dong! ¿Sí? ¿Alabama Collect?
Revisar proyectos pioneros, que marcan nuevos caminos y empiezan nuevas maneras de hacer. Es el caso de Alabama Collect, de proyecto personal y selección comisariada de prendas vintage a un...