¿Qué hago con 6 euros? ¿Una caña o una obra de arte?

En Presupuesto: 6 euros. Prácticas artísticas y precariedad se denuncia la precarización del panorama artístico-cultural.
¿Dónde puedes ver esta protesta? Pues en Off Limits de Madrid hasta el 21 de mayo.
Se tiene la idea preconcebida de que artistas y el mundo del arte en general goza de una economía muy boyante, pero realmente no es así. Desde siempre, los artistas, o por lo menos, la gran mayoría de ellos, han disfrutado de vidas austeras y precarias, pero la gloria que les ha precedido, ha creado la imagen de que disfrutaron de una muy buena calidad de vida.
El problema de hoy en día es que se intenta mantener calendarios expositivos que permitan que los centros continúen siendo financiados con dinero público y que además justifiquen su propia existencia ante posibles votantes, pero no se facilitan las condiciones reales para la producción o la investigación.
Se convocó a concurso a todos aquellos artistas que crearan una obra que no excediera de los seis euros. De los 113 proyectos presentados, se escogieron 31. A través de instalaciones, intervenciones urbanas, videoarte y performances estos artistas nos ofrecen su visión personal sobre las actuales condiciones de precariedad del mundo del arte y nos demuestran que, lejos de encontramos ante una situación de crisis creativa, lo que existe es una situación de crisis presupuestaria cronificada que, sin embargo, no paraliza la producción artística ya que cuando se tiene algo que decir, puede hacerse con casi nada.
La exposición “Presupuesto: 6 euros. Prácticas artísticas y precariedad” evidencia la capacidad de generar proyectos e ideas aún en las situaciones menos propicias; pero es sobre todo una denuncia creativa, un toque de atención sobre la necesidad de cambiar las circunstancias actuales e ir construyendo unas estructuras de trabajo y apoyo a la creación más flexibles y próximas a las necesidades y realidades de las y los artistas contemporáneos.
Compartir: | ![]() |
![]() |
![]() |
Tendencias TV Selection

Los Feliz y Muy Frágil
«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs
En Casa Bonay pasan muchas cosas, sus propuestas culturales atraen a un público local inquieto que muchas veces disfruta también de su oferta gastronómica. Este icónico hotel de l’Eixample, ha...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital
SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...