Papeles de los 70, un e-commerce de papeles pintados que deberías conocer
10 razones para usar papel pintado

Tuvimos el placer de conocer Papeles de los 70, un e-commerce de fantásticos papeles pintados de todos los estilos, colores, patrones y materiales. En su plataforma también hacen un repaso a las tendencias actuales como el papel ecológico y lo que más nos gusta es la sección dedicada a diseñadores.
Si hay algo que podemos afirmar con certeza es que en esta época de pandemia, la decoración de nuestra casa ha adquirido más importancia que nunca. Las palabras “home office” y “oficina en casa” fueron las más buscadas en los primeros días de confinamiento. No es de extrañar que objetos como alfombras y otros elementos decorativos hayan disparado sus ventas durante esta época.
Nuestra casa es el espacio en el que pasamos más horas, en el que compartimos los momentos más importantes de nuestras vidas, ahora trabajamos, y se ha convertido en el espacio de recreo de nuestros hijos, es donde dormimos, jugamos, comemos, consumimos cultura y nos reunimos con amigos. Es importante que sea práctico, funcional y sobre todo, que refleje nuestra esencia, que nos haga sentir bien y que nos transmita buen rollo.
Es en este contexto donde los papeles pintados han ganado protagonismo, poniéndose de moda y pasando a formar parte de la lista de cambios de decoración en el hogar de muchas personas. Pero antes de enumerar las 10 razones por las que usar papel pintado mola, viajemos en el tiempo y repasemos brevemente su historia, nos ayudará a entender el presente.
Todo empezó en el año 200 a.C en la antigua China, después de la invención del papel, se comenzó a pegar papel de arroz para cubrir las paredes. El uso de la tela en la fabricación del papel no se dio hasta el año 105 d.C, este fue el inicio del papel pintado que conocemos actualmente.
Llegó a Europa en el siglo 12 y se extendió a gran velocidad, en aquella época se usaba para representar imágenes relacionadas con la religión. Fue en el año 1500 cuando la moda del papel pintado llegó a Inglaterra y Francia. Y con la Revolución industrial nacieron muchos fabricantes que multiplicaron los estilos existentes. Aunque solo podían acceder la aristocracia y personas de clase alta. No fue hasta el siglo XX que el papel pintado se convirtió en un artículo doméstico de decoración accesible a todos los bolsillos.
Llegó el momento de sacar al decorador o decoradora que llevas dentro. Seas fan del interiorismo o no, seguro que te gusta que en los espacios que usas fluya la energía. Si estás pensando en usar papel pintado para decorar algún espacio pero no estás [email protected], sigue leyendo, te damos 10 razones para usarlo.
1- La cantidad de diseños y estilos que ofrece es infinito.
2- Las últimas tendencias apuntan a la geometría y los motivos vegetales en tamaños XL.
3- Se pueden generar efectos ópticos muy diferentes: profundidad, luz y brillo.
4- Es ideal para darle un toque de alegría a las habitaciones de los más pequeños.
5- Puede servir para delimitar ambientes.
6- Nos puede ayudar a reforzar el estilo, sea clásico, minimalista o rústico.
7- Se pueden usar en todos los espacios (incluso cocina y baño ya que resisten la humedad).
8- Existen muchas alternativas ecológicas y sostenibles, como el Veruso-lino, uno de los primeros papeles pintados totalmente biodegradable.
9- Todo es posible, puedes crear un diseño propio para tu papel pintado.
10- La facilidad en su instalación. Es muy fácil ponerlos y quitarlos.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....