Theo va al Apolo

Una parte fundamental de la producción de Theo Parrish (maestro del house de mezclas líquidas) son sus sesiones y re-edits de viejos temas de funk, disco, jazz y soul. Pero delante del dj y del melómano, está el músico que en su juventud escuchó a Miles Davis y que hizo suya su sentencia: “don’t play what’s there; play what’s not there”. Theo Parrish estará el próximo lunes 30 en la Sala Apolo de Barcelona, a las 21:30 h., de la mano de Cloudy Dog (ojo: próximamente en Barcelona con el Perro Nuboso, Wire y Future Islands). Parrish presentará un disco (sale este verano) en el que de nuevo fusiona house y jazz, y lo hará…

… recuperando un formato que ya usó 10 años atrás: Amp Fiddler (ex-Parliament, ex-Funkadelic), Akwasi Mensah, Duminie Deporres y Myle Manzanza (teclados, bajo, guitarra eléctrica y batería) acompañarán los beats de Theo Parrish. Esta vez, sin embargo, el resultado parece estar mucho más cerca de la música de baile, a juzgar por este vídeo que es un adelanto del disco y que es espectacular: graves rotundos y street dance, en un Detroit post-industrial. “Let me see your footwork, baby”.
Las líneas de bajo contundentes, los loops sintéticos y las voces soul del house, adquieren una densidad casi palpable en el deep house: una atmósfera sonora (cálida, espesa y exquisita como un coulant) a 120 bpm. A esta densa mezcla de máquinas, percusión, reverbs y soul, Parrish añade un elemento más: la armonía del jazz.
Theo Parrish nace en Washington (la ciudad, no el estado), y crece en Chicago en los 80 (donde y cuando nacía y eclosionaba la música house) escuchando a George Gershwin y a Nina Simone. Antes de instalarse definitivamente en el Detroit del techno a mediados de los 90, se gradúa en Bellas Artes en Kansas City, especializándose en construir “esculturas de sonido, creando piezas sonoras mediante la combinación de instrumentos en vivo, voz humana y loops pregrabados”.
Más o menos lo que veremos el próximo lunes en el Apolo.

Tendencias TV Selection

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

SKYPEROOM · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...

Skyperoom · FUTUROS Y COMIDA · Nicole Vindel
¿La comida para generar pensamiento crítico?. ¿La comida para repensar experiencias?. ¿Futuros y comida?. La entrevistamos hace un tiempo y nos habló de la felicidad como herramienta. Nicole Vindel, es...

SKYPEROOM · FUTUROS · FOOD ACTIVISM
¿Futuros? De lo pequeño a lo grande, a lo loco a lo honesto. Conseguir pasar, en tiempo récord, de manera orgánica y autogestionada, de una llamada de dos comprometidos a...

Cuando el quiosco se vuelve cool
Su concepto es pionero tanto en forma como en contenido y eso nos gusta. Su propuesta recupera un modelo de negocio que va desapareciendo y eso, también nos gusta. Nos...