«Formation» Beyoncé
Nueva gira mundial, "Formation world tour"

«Formation» de Beyoncé es una oda a los tiempos que cambian: el espectáculo como reivindicación. Después de la aparición de Beyoncé en la famosa, multimediática y comentada Super Bowl 2016, como hizo en el 2013, sólo que esta vez junto a Coldplay y Bruno Mars. La cantante regaló a sus fans la mejor noticia. Eligió la media parte para comunicar su nueva gira mundial «Formation world tour», que arrancará el 27 de abril en Miami, pasará por Norteamérica y Europa, y pondrá la guinda final el 31 de julio en Bruselas. ¡Saquen las agendas!
Aprovechando tal sarao y fiel a sus últimos lanzamientos, Beyoncé sorprendió con «Formation (Clean)». Hasta aquí, todo muy en línea a su contemporánea manera de hacer. Pero esta vez, la sorpresa iba más allá y es que «Formation (Clean)» viene con la pieza más reivindicativa de Beyoncé. Todo ambientado en New Orleans – donde se celebró la Super Bowl del 2013, el huracán Katrina, comentarios explícitos sobre la brutalidad de la policía y esa secuencia final con el pequeño niño de color, su capucha y el graffiti: «Stop shooting us».
Tendencias TV Selection

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados
Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio. Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 61 · FUTUROS · Contextos digitales · Mayte Gómez (Ingrata Bergman)
Conversar en voz alta. Con mujeres. Conversar con quien está fuera de las grandes capitales. Lo descentralizado, los nuevos espacios a visitar. Hablar sobre lo físico, lo digital, las emociones...

Una instalación inmersiva hecha con cabello sintético
Descubrimos a la artista islandesa Hrafnhildur Arnardóttir, también conocida como Shoplifter, en Copenhague. En sus instalaciones usa cabello, tanto natural como sintético. En esta exposición que vimos en North Atlantic House...

Paula Bonet: «Arte, literatura y feminismo»
Imagin Café inauguró un ciclo de conversaciones con artistas referentes para que hablen sobre sus procesos creativos. Eligieron a Francesca Tur Serra como moderadora, entrevistadora o acompañante de estas conversaciones...