Películas que son conciertos, John Carney

Once, Begin Again y Sing Street

· ·
Películas que son conciertos, John Carney

La primera vez que asistí a un «concierto» de John Carney fue en el cine Icaria de Barcelona, se titulaba Once (2007) y relata entre canción y canción la historia de amor entre una inmigrante checa y un músico callejero, Markéta Irglová y Glen Hansard (también conocidos como The Swell Season), en las calles de Dublín. El film se convirtió en un clásico independiente instantáneamente, consiguió una infinidad de nominaciones y premios a la mejor película, al mejor director y a la mejor banda sonora, incluyendo el Oscar de la Academia (2007) a la mejor canción original por Failling Slowly. Para mí Once supuso descubrir al director John Carney y a la banda The Swell Season, que su primer disco fue el sonido del motor de mi coche durante casi todo un año.

john-carney-once-Glen-y-Marketa

El siguiente «recital» de John Carney fue Begin Again (2013), esta vez el testigo de la historia era la ciudad de Nueva York, donde Keira Knightley y el siempre excelente Mark Ruffalo redescubrían el amor y la música. Según las propias palabras de Carney; Begin Again era una película mucho más grande, contaba con un gran presupuesto y grandes actores, pero quedó un poco desencantado al trabajar con ciertas estrellas de cine y todo lo que comporta; la experiencia americana no fue de su agrado del todo.

john-carney-begin-again

Él quería volver a trabajar con músicos y actores que pudieran tocar los instrumentos y cantar, lo que nos lleva a que para su último «concierto» volviera a su Dublín natal, en los años ochenta y todo lo que ello conlleva impregnado en el celuloide de Sing Street (2016). John Carney dirige, escribe y produce la película, incluso compone varios temas de la banda sonora que son el alma de la historia. Además volvemos a ver lo buen director de actores que es, consiguiendo frescura, ingenuidad y sinceridad en todos los adolescentes a los que dirige, la mayoría noveles o con muy poca experiencia en el cine, destacando Ferdia Walsh-Peelo, que interpreta todos los temas que canta.

Con Sing Street volverás a recordar, volverás a pensar, volverás a sentir lo que es descubrir la música por primera vez y lo que puede provocar, volverás a sentir el vértigo de crecer y enfrentarte a los problemas adultos, volverás a sentir que eres el centro del universo y que todo gira a tu alrededor, volverás a sentir que la amistad durará toda la vida y, sobre todo, volverás a sentir la intensidad y fuerza con la que se vive el amor adolescente, porque Sing Street más que una película o un concierto es un sentimiento, el sentimiento de haber tenido 16 años y de haberlos vivido.

Sing Street más que una película, es el sentimiento de haber tenido 16 años y de haberlos vivido Clic para tuitear

john-carney-sing-street-3

 

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CRAFTS NOW 2023-  El festival de artesanía e innovación
play

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación

TAKEOVER CON ADRIANA CAMPO PARA CONTARNOS LOS MEJORES APRENDIZAJES DEL FESTIVAL.

Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Entrevista a Cynthia Nudel

Entrevista a Cynthia Nudel

'biocerámica, piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas'

 Cynthia Nudel acaba de lanzar su proyecto artístico “Biocerámica”, una serie de piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas. Con este trabajo propone una...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género

La transversalidad y la interconectividad entre sectores y disciplinas

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW  tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?
play

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?

"Si quieres ir rápido, ve solo, si quieres llegar lejos, ve acompañado"

En un contexto, fragmentado, quebradizo, incierto y no lineal, como el actual, desarrollar un proyecto, una marca o una iniciativa puede parecer más complejo que de costumbre. Dejemos quejas y...

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana

Incomoda't, seminario para jóvenes profesionales de la mano de Artesania Catalunya

Incomodarse es salir de lo que estamos acostumbrados, mezclar disciplinas, perspectivas y puntos de vista. Incomodarse es fruncir el ceño al escuchar algo nuevo, tal vez extraño, que nos puede...

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico

La precisión, la maestría, el oficio y el legado

Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv