Películas que son conciertos, John Carney
Once, Begin Again y Sing Street

La primera vez que asistí a un «concierto» de John Carney fue en el cine Icaria de Barcelona, se titulaba Once (2007) y relata entre canción y canción la historia de amor entre una inmigrante checa y un músico callejero, Markéta Irglová y Glen Hansard (también conocidos como The Swell Season), en las calles de Dublín. El film se convirtió en un clásico independiente instantáneamente, consiguió una infinidad de nominaciones y premios a la mejor película, al mejor director y a la mejor banda sonora, incluyendo el Oscar de la Academia (2007) a la mejor canción original por Failling Slowly. Para mí Once supuso descubrir al director John Carney y a la banda The Swell Season, que su primer disco fue el sonido del motor de mi coche durante casi todo un año.
El siguiente «recital» de John Carney fue Begin Again (2013), esta vez el testigo de la historia era la ciudad de Nueva York, donde Keira Knightley y el siempre excelente Mark Ruffalo redescubrían el amor y la música. Según las propias palabras de Carney; Begin Again era una película mucho más grande, contaba con un gran presupuesto y grandes actores, pero quedó un poco desencantado al trabajar con ciertas estrellas de cine y todo lo que comporta; la experiencia americana no fue de su agrado del todo.
Él quería volver a trabajar con músicos y actores que pudieran tocar los instrumentos y cantar, lo que nos lleva a que para su último «concierto» volviera a su Dublín natal, en los años ochenta y todo lo que ello conlleva impregnado en el celuloide de Sing Street (2016). John Carney dirige, escribe y produce la película, incluso compone varios temas de la banda sonora que son el alma de la historia. Además volvemos a ver lo buen director de actores que es, consiguiendo frescura, ingenuidad y sinceridad en todos los adolescentes a los que dirige, la mayoría noveles o con muy poca experiencia en el cine, destacando Ferdia Walsh-Peelo, que interpreta todos los temas que canta.
Con Sing Street volverás a recordar, volverás a pensar, volverás a sentir lo que es descubrir la música por primera vez y lo que puede provocar, volverás a sentir el vértigo de crecer y enfrentarte a los problemas adultos, volverás a sentir que eres el centro del universo y que todo gira a tu alrededor, volverás a sentir que la amistad durará toda la vida y, sobre todo, volverás a sentir la intensidad y fuerza con la que se vive el amor adolescente, porque Sing Street más que una película o un concierto es un sentimiento, el sentimiento de haber tenido 16 años y de haberlos vivido.
Sing Street más que una película, es el sentimiento de haber tenido 16 años y de haberlos vivido Clic para tuitear
Tendencias TV Selection

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022
Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados
Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio. Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona
Existe un paraíso de la música techno, se llama OUTOPIA, un club inclusivo en el corazón de Poble Espanyol de Barcelona, con capacidad para 1000 personas, con una programación solo...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...