Moda y Clásicos del cine español
Desde el 20 de abril hasta el 20 de mayo se puede ver en la Sala de los Balcones del Teatro Español de Madrid «La Moda y los Clásicos » dirigida por Mario Gas.
La exposición muestra diseños de grandes diseñadores para grandes personajes teatrales. Ana Locking, Agatha Ruiz de la Prada, Devota & Lomba, Elio Berhanyer, Francis Montesinos, Jesús del Pozo y Miguel Palacios han sido los elegidos para exhibir 26 preciosos trajes creados especialmente para esta exposición

Moda y Teatro han sido dos conceptos que han ido de la mano de mnera inconsciente desde los inicios del siglo de oro. El traje diseñado para la tarasca del Corpus dede sus primeras apariciones a finales del siglo XVI, era durante todo ese año traje de moda para madrileñas, toledanas y demás.
Cuando Goya pinta el retrato de La Tirana le importa mucho más el traje que la cómica. En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX, ahora de manera muy premeditada, las primeras actrices y acotres compraban para lucir en escena en las boutiques francesas firmadas por Poiret, Lanvin, Mackhintosh, y los primeros diseños de Dior o Balenciaga. Los perfumes eran de Patou y las joyas diseños de Tyffany’s. Las actrices lucían estos modes paseándolos al atardecer camino de los teatros y las grandes damas enviaban a sus costureras a copiar modelos.

Ya habituales en los escenarios a día de hoy, diseñadores como Elio Berhanyer, resultan imprescindibles a la hora de vestir un escenario. bien para la alta comedia, la ópera o el ballet, tarea complicada la de vestir las palabras.
Tendencias TV Selection

Marina Salazar y sus figuras únicas que subvierten la realidad
Buah, ¡brutal!. Marina Salazar se presenta como diseñadora gráfica, pero le queda pequeño. Marina recorre todos los procesos de la creatividad. Busca, se pierde, encuentra, reinterpreta, colorea y suma queja,...

Skyperoom · Eventos corporativos · Kio Aubà
El sector eventos está en pausa, quizá sean los que arranquen su actividad (tal como la entendíamos) más tarde. Pero hay que reinventarse. El mundo virtual ofrece muchas posibilidades. Empieza...

teamLab y sus espacios de arte digital #tokio
Los futuros se cuestionan, el ocio busca maneras de reinventarse y las experiencias usaron tanto esa palabra que perdieron el significado. Pero vamos al origen, a los referentes. A aquellos...

El bosque erótico de Xicu Cabanyes
Cuando visitas el Bosc de Can Ginebreda, – localizado en Porqueres, junto al lago de Banyoles (Girona) – entras en un mundo en el que las ideas son libres y...

Jaume Plensa en el Macba
¿Jaume Plensa y MACBA? Nos faltó tiempo para estar allí. Plensa es de aquellos artistas que lanzan preguntas, un escultor y creativo que ha sabido dar su punto distintivo en...

Jeff Koons en Oxford
Muchas veces se ha hablado de Jeff Koons como el artista vivo más famoso y controvertido que existe. También como uno de los más caros. Hace unos años, concretamente en 2015,...