50 años de las piruletas de corazón rojo
Fiesta cumple años y lanza guiño millennial

La palabra fiesta y las piruletas siempre han estado relacionadas y si hablamos de las piruletas Fiesta más aún. Pues bien, resulta que ahora Fiesta está de fiesta y cumple 50 años por todo lo alto. Ya hace medio siglo que estas míticas piruletas de corazón rojo existen en la vida de todos, porque TODOS las hemos disfrutado alguna vez. Han estado presentes los cumpleaños de todas las generaciones de niños, han sufrido las caídas desde todas las piñatas y, ya de adultos, también nos han servido como detalle recurrente en cualquier momento. A todos nos gusta recibir una piruleta en forma de corazón, esto es así.
Nacieron en 1968, cuando España aún estaba en dictadura, el hombre aún no había llegado a la luna y las piruletas en sí estaban en racha porque France Gall también acababa de lanzar al mundo su polémica «Les Succettes». Y, de pronto, ¡boom! 50 años. Nos plantamos en el mundo del cambio, de los millennials, de las no barreras y del flujo continuo, y las piruletas saben seguir molando 50 años después.
Pero la cuestión es renovarse o morir, así que la marca ha decidido dar honor a este aniversario y lanzar una campaña a modo de celebración. Lanzan esta web en la que se pueden enviar mensajes con piruletas y ganar diferentes premios. #DíseloConPiruletas pretende añadir un toque nuevo a los caramelos añadiendo diferentes colores y mensajes como «Feliz Día», «Kedamos?» o «Eres lo más. Y esta es una razón más para que sigan formando parte de nuestra vida. Hasta aquí nuestro pequeño homenaje a este maravilloso dulce. Cuánto habéis vivido y cómo moláis, piruletas.
Tendencias TV Selection

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

‘Visions of catalonia’ · Bienal de artesanía artística
Muchas veces nos llama la atención lo de fuera, lo que viene de lejos, y nos olvidamos de observar nuestro alrededor, nuestro aquí y ahora. Eso es lo que quieren...

Jatafarta, la delgada línea entre artesanía y arte
Edita Rodríguez es la persona que está al frente de Jatafarta, una marca gallega que se dedica a la producción de objetos artesanales de cuero. El nombre fue idea de...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...