Happy Hippie
La Fundación de Miley Cyrus

¿Has visto alguna vez a Miley Cyrus sobre el escenario? Nosotros, poca confianza ante tal promesa, quedamos anonadados de cómo conquista – engage en sentido amplio – a los no fans provocando con una especia de amor odio bien trabajado. Más allá de sus anunciados cambios de look constantes, sus maneras de compartir su realidad o su gira Milky Milky Milk Tour hoy frenamos en su lado más social.
Sabido es por todos que Miley juega a favor de los que necesitan amplificación. Mientras Zuckerberg donaba una pequeña parte de su fortuna a favor de los niños más desfavorecidos aprovechando el nacimiento de su hijo, Miley trabaja y activa el entorno de los más vulnerables reivindicando la juventud de los que lo tiene más difícil a través de su Fundación Happy Hippie.
Empezaron poco a poco y se presentaron de manera secreta hace casi un año ¿Su objetivo? Dar voz y salida a los que viven en la calle, por un lado, y a los jóvenes LGBTQ que necesitan apoyo. Todo muy cuidado, cruzando las acciones en la calle con el entorno digital y extremadamente Miley. Por los colores, tono, colaboradores y maneras de ayudar en la calle y “chillar” en las redes sociales – sonada e interesante fue la reunión de Miley con el equipo de Instagram. Su manifiesto pretende acabar con los que señalan a los diferentes y los que no empatizan con los jóvenes que no tienen una vida fácil. Puedes colaborar donando en su web, haciéndote con alguna pieza de su merchandising o propagando la voz. Como la misma Miley reza la única manera de ser felices es buscar la felicidad del prójimo. “Thanks to all the happy Hippie Heroes out there, who are making the world a better place”.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda
Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...
1 comentario
…hola a todos..y todas..