10 hábitos para un día equilibrado
La rutina y la felicidad son compatibles

Seguro que cada día te escuchas decir alguna de estas frases: «Ojalá mis días tuvieran 40 horas», «no tengo tiempo ni de ir al gimnasio», «otra vez me toca comer delante del ordenador», «la primavera me tiene sin energía», «hoy volveré a salir tarde de la oficina»,»tengo que anular la cena de hoy porque no llego a todo», «no consigo descansar por las noches»…
Hay rutinas contra las que no podemos luchar, está claro que la jornada laboral y otras responsabilidades familiares rigen nuestro día a día, pero si los compaginamos con ciertos hábitos saludables y lúdicos, sin duda nuestra salud y nuestra felicidad mejorarán.
Así que hemos parado unos minutos en la oficina para recopilar en una lista, todo aquello que hacemos o podríamos hacer para que nuestro día sea equilibrado.
1. Despertarnos un poco antes de lo habitual, y salir a practicar deporte al aire libre, ahora que el tiempo acompaña, y antes de sumergirnos en nuestra jornada laboral.
2. Al volver a casa, y tras una ducha regeneradora, comer un desayuno completo para afrontar el día.
3. ¡Empieza un duro día de trabajo! Pero recomendamos hacer descansos breves cada dos horas, para relajar la mente y corregir la postura del cuerpo, ya que la ergonomía es muy importante para evitar lesiones cervicales y lumbares.
4. A la hora de comer, prohibido hacerlo delante del ordenador. Es tan importante alimentarse bien como hacerlo de forma relajada y con conciencia. Una dieta equilibrada es básica para el bienestar emocional, más allá del físico.
5. Si sientes estrés, cansancio, apatía o falta de concentración, te recomendamos que complementes el almuerzo con un complemento alimenticio a base de L-Triptófano, vitamina B6 y Magnesio. Estos componentes combinados te ayudarán a sentir serenidad, combatir la fatiga y concentrarte mejor, de manera que tu rendimiento aumentará considerablemente, si eres constante. Este complemento es un alimento y, por lo tanto, no presenta ningún tipo de efecto adverso y se metaboliza como un alimento más.
6. Por la tarde, una vez des por finalizada la jornada laboral, dale tregua a tus obligaciones y queda con amigos, tómate algo con ellos, o bien sal a pasear sin rumbo ni prisa. Airéate antes de volver a casa.
7. Si no has conseguido madrugar, aprovecha para hacer el ejercicio que te proponíamos hacer por la mañana.
8. Una cena equilibrada y a una hora decente te ayudará a descansar mejor. Compleméntala con un segundo comprimido de L-Triptófano, vitamina B6 y Magnesio. ¿Sabías que el L-Triptófano participa en la formación de la melatonina, que es la hormona que nos permite tener un sueño reparador?
9. Mientras haces la digestión y el complemento alimenticio hace efecto, aprovecha para leer un buen libro, mientras la combinación de cansancio y relax se van apoderando de ti hasta caer en sueño profundo.
10. Apaga la lamparita y ¡dulces sueños!
Tendencias TV Selection

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional
Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...