La bicicleta Fliz
Sin pedales y sin sillín

Pero bueno, ¿qué es esto? Una bici sin pedales, y ¡sin sillín! Es un poco Dragon Khan ¿no creéis? En vez de sillín hay un arnés que te sujeta. Y en vez de pedales, te desplazas con los pies dándote impulso. Nos vienen a la mente muchas preguntas: ¿Qué ocurre si queremos ir «cuesta arriba»? ¿A qué velocidad nos permite circular el invento? ¿Qué contraindicaciones nos dejará la bici Fliz en nuestra espalda? ¿Y si somos bajitos? Esas son todas nuestras preguntas. Ahora las exclamaciones: ¡Quiero probarla! ¡Es lo más! ¡Genio el que la inventó! La bicicleta Fliz, ¡qué locura!
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 69 · Agencias de publicidad hoy · SNOOP
Esto es una conversación sobre las agencias de publicidad hoy, sobre qué significa un LAUS, cómo ganarlo, procesos creativos, si aún existe la viralidad y la manera de aprender a...

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones
Lexa, agencia de representación de artistas multidisciplinar y underground, lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre. Titulado “Cyborg”, la obra cuenta su transición...