Zapatos que de feos son bonitos
O, ¿No? Rick Owens x BIRKENSTOCK

Las BIRKENSTOCK son cool. También feas pero bonitas, también feas pero también cool. Y cómodas. Su origen se remonta a 1774, y realmente provienen de la inspiración de una familia zapatera en productos ortopédicos. Después han ido evolucionando durante su historia hasta el día de hoy. El estudio de arquitectura Gonzalez Haase AAS, les ha diseñado una tienda itinerante con la que viajan por los Estados Unidos realizando diferentes colaboraciones. La última en Los Ángeles con Rick Owens. Ahora Birkenstock es más cool aún.
La BIRKENSTOCK BOX, que es como se conoce a esta pieza itinerante, ya lleva un recorrido de nombre a sus espaldas. Berlín con Andreas Murkudis, Nueva York con Barneys New York y el Whitney Museum, o Milán con 10 Corso Como. Ahora Los Ángeles suma y sigue en diseño y en arte. Su localización, justo enfrente de la tienda de Rick Owens en La Brea Avenue; su decoración, obra de Rick Owens. Este gran contenedor está pensado para mutar con las colaboraciones de los diseñadores y funciona como lienzo en blanco dispuesto a customizarse con las concept store a las que representa. En esta ocasión, se adapta al mundo Rick Owens y cuenta con los mismos elementos de diseño retail que sus tiendas.
Pero vamos a lo importante: la colección. Rick Owens x BIRKENSTOCK es una edición limitada que apuesta por los clásicos modelos Arizona, Boston y Madrid en 4 materiales diferentes: fieltro, antes, cuero 100% y pelo de vaca. Todos tienen la plantilla forrada en piel, y esta cápsula también cuenta con dos modelos de calcetines. Además de esta colección exclusiva, La BIRKENSTOCK BOX también cuenta con looks, objetos, muebles o accesorios de Rick Owens.
Como contábamos al principio, la historia de Birkenstock da para largo y tendido. Esta marca con raíces alemanas, llegó a San Francisco en los años 60 gracias a Margot Fraser y aunque su estética no tuvo mucho éxito, sí que encontró un sector en el que moverse: a los hippies les gustaron. Desde entonces, se han sumado al carro de las sandalias feas pero chic y ridículamente cómodas y se han ganado su fama con apariciones en momentos míticos de la historia. Kate Moss las lució en la campaña de una revista en el 90, y Marc Jacobs las incluyó en su colección grunge para Perry Ellis en el 92.
Feas, pero siempre han estado ahí.
Tendencias TV Selection

Una lección de sostenibilidad en London Fashion Week
Las cosas tienen que cambiar en el mundo de la moda y los nuevos diseñadores lo tienen claro. Por eso este año en la London Fashion Week, la palabra mas...

“Mitología emocional” Juanjo Villalba Bermúdez
“Mitología emocional” es la colección debut de Juanjo Villalba Bermúdez ideada para abrirse nuevas oportunidades profesionales en la industria de la moda. La presentación transformó la pasarela del Recinte Modernista...

10 años de la tienda de Krizia Robustella en Barcelona
Aquí empieza un relato coral. Krizia Robustella cumple 10 años con tienda propia. Lo celebró empapelando el espacio con más de mil fotografías de todos los que han pasado por sus...

20 años en la cabeza de Margiela
Margiela. Los amantes e insiders de la moda volvemos a Margiela una y otra vez, ¿lo hizo todo antes? Pionero en muchos de los matices que definen la moda contemporánea....

The Hunting by Palomo Spain
Hablaríamos de Palomo a todas horas. Siempre que podemos vamos a su encuentro con pelos de punta de emoción, hace justo un año nos encandilamos con su Objeto Sexual, y...

La doble vida de Victor von Schwarz
Doble vida es lo que tienen muchos jóvenes que quieren ser diseñadores en este momento. Por un lado, la pasión, aspiración y el amor incondicional por la moda y por...