All new Converse

Converse nos gusta porque las luce, de manera sutil, arriesgada y coqueta, la María Antonieta de Soffia Coppola. Somos fans porque las llevaron los Strokes en la portada de aquel cd que les llevó a la fama y porque sus stands en Bread & Butter siempre son divers. Nos atrae Converse porque para celebrar su aniversario juntaron en una misma canción a Santogold y Julian Casablancas entre otros, y porque son clásicas y modernas y sobre todo, porque explicitan perfectamente la evolución de una tendencia. Y ahora Converse nos llama la atención porque de nuevo nos sorprenden sus nuevos modelos. Una colaboración, una evolución del concepto Rock & Roll (Love John Varvatos!) y una evolución de su esencia para los días de frio (¿quien decía que Converse era para el clima de Los Angeles?)
Por un lado lanzan, again, una de esas colaboraciones que dan de que hablar, que funcionan y marcan referencia. Una colección limitada, como gusta eso de la exclusividad, disponible en las tiendas más «molonas» de sneakers o más «cools» del mundo moda (entendido en sentido cerrado, tiendas de trajes, jeans and t-shirts). Se asocia con Missoni homenajeando la autenticidad de lo artesano y la pureza de las mezclas bien hechas. Así que a lo urbano, sencillo y contemporáneamente neutro se junta la fuerza de las marcas italianas, los detalles que aportan los nombres que rebosan lujo y el mix de mezcla de colores.

Por otro lado, la colección Converse by John Varvatos, revienta la zapatilla de baloncesto clásica (si la JV Star player), le añaden fuerza y oscuridad. Puntan cuero de lujo y trabajan el logotipo dándole una autenticidad nostálgica. Orginal y post-moderna, consiguiendo una zapatilla que parece que nos haya acompañado durante años. Nosotros somos fans de los zapatos que nuevos ya parecen haber sido usado ¡nos encanta! ¿a ti?

Hay quien cree que el modelo clásico es demasiado fresco y que no hay calcetín que valga, pero es que hay quien no sabe que la marca, inteligente ella, se adapta a la temporada invernal. Mantiene la esencia, esa suela tan característica (en algún modelo más delgada) y le añaden jean (tan trendy los días que vienen), las forran, superponen lana, zurcen cueros y las «customizan» a base de cuadros y tonos. Todo sin perder esa esencia básica, Chuck Taylor All Star es como las ha bautizado Converse.

¿El resultado? Una estrategia inteligente, unas sneakers molonas y un producto idóneo para aquellos urbanos que quieren distinguirse del resto de los mortales, bien con la remasterización de la clásica zapatilla (versión zapatilla y bota), la colaboración con los estupendos Missoni y su estupenda adaptación al frío que nos llega. Nos gustan mucho, ¿a ti?
Compartir: | ![]() |
![]() |
![]() |
Tendencias TV Selection

Corpus Impermanent · Max Gärtner
La última serie de obras de Max Gärtner profundiza en la tensión entre la belleza y el deterioro como un impulso hacia la búsqueda de significado. Como artista multidisciplinar, Gärtner...

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Entrevista a Cynthia Nudel
Cynthia Nudel acaba de lanzar su proyecto artístico “Biocerámica”, una serie de piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas. Con este trabajo propone una...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género
CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?
En un contexto, fragmentado, quebradizo, incierto y no lineal, como el actual, desarrollar un proyecto, una marca o una iniciativa puede parecer más complejo que de costumbre. Dejemos quejas y...

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana
Incomodarse es salir de lo que estamos acostumbrados, mezclar disciplinas, perspectivas y puntos de vista. Incomodarse es fruncir el ceño al escuchar algo nuevo, tal vez extraño, que nos puede...
1 comentario