Con todos ustedes…“People At Work”
Hunch office presenta su última colección del mercado al estudio

Hábito, trabajo, rutina, trabajo, costumbre, trabajo, repeat, trabajo. Día a día, cotidianidad, 7 am, o 6. Mismo camino, mismo recorrido, mismo acarreo, mismo transbordo. Mismo atuendo. Parémonos aquí. Parémonos en la inercia de lo usual y lo rutinario y reinventemos lo que para nosotros ya está escrito. Es importante darle valor a aquello que, de una forma muy sutil e inherente, nos constituye sin siquiera ya darnos cuenta. Y eso es precisamente lo que ha planteado el estudio barcelonés HUNCH office, que desde su fogoso ímpetu por el diseño y la experimentación ha presentado su tercera colección de moda denominada “People At work”, precedida por “Alphine Basics” y “Nowhere”. Este joven equipo entusiasta y con digna visión Creadora ha propuesto la reinvención de los vestuarios de trabajo a partir de su inseparable investigación en materiales, compitiendo tanto en el terreno moda como en el terreno diseño.
El relato comienza en un mercado, donde los laboriosos e infatigables trabajadores se deducen entre trajes negros, blancos y rojo vivo. La colección nos asalta con piezas y líneas seguras e implacables, cortes asimétricos admirablemente pensados. La funcionalidad se transforma en un juego donde delantales y trapos cobran vida, donde los acabados nos reportan a oriente y donde más de 20 looks se transforman en plásticos translúcidos, impermeables y costuras termoselladas, rindiéndose ante su incuestionable y presumible búsqueda por la innovación, presunción por cierto nada desmesurada.
...tratadas con tal precisión y delicadeza que convierten lo más mundano en una pieza artística. Clic para tuitearLas piezas se ven caracterizadas por la dureza del trabajo pero están tratadas con tal precisión y delicadeza que convierten lo más mundano en una pieza artística. ¿Prendas clave? A parte de los accesorios profesionales ya mencionados (paños y delantales) y la versatilidad que envuelve la colección, nos quedamos con la ingeniosa bolsa de plástico que le da a la pieza una maleabilidad y practicidad exclusiva proporcionando al conjunto un pulido estético muy adecuado.
HUNCH presta servicios de dirección de arte y consultoría, se adiestra en la área de los wearables y su diligente e infatigable descaro por la innovación, la intrepidez y el invento le ha llevado a poder confeccionar esta tercera colección presentada el mes pasado en Casa Camper (Barcelona). Invitaron a los curiosos asistentes a pasear entre los modelos que lucían las prendas, tocando, cuestionando, observando y tanteando el producto, creando un ambiente cercano y cándido a la par que inclusivo y estimulante. Para los que pudimos acudir fue toda una experiencia.
Su temprana vida augura muchas creaciones después de “People At Work”, así que no les pierdas la pista y husmea en su page.
Tendencias TV Selection

Skyperoom #35 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...

Disciplinas contemporáneas: el libro como objeto artístico
El arte contemporáneo tiene la capacidad de conferir significado y presencia expositiva a cualquier objeto de nuestra realidad cotidiana. Se han producido obras con fregonas, con zapatos, con dinero e...

Poesía en clave femenina
Seis mujeres que usan las palabras para expresar sentimientos, ideas o vivencias. Seis mujeres poetas que han transformado el sufrimiento en poesía, que son capaces de hacerte viajar a su...