En el armario de los recuerdos

Cada temporada, la moda se adapta al espíritu del momento y lo convierte en tendencia. A lo largo de los años, los sucesos sociales y culturales han marcado la pauta de los diseños que, en varias ocasiones, han sido su mejor expresión. Es asombroso cómo los diseñadores han ido reflejando, a través de prendas y accesorios, la realidad que les rodea. Por ejemplo, durante el período de la posguerra, Pierre Balmain (al igual que Christian Dior) diseñó vestidos suntuosos por el afán de lujo que había entonces y, Mary Quant, en los años sesenta, presentó la minifalda para simbolizar la revolución femenina. Dos de los muchos casos en los que la vestimenta ha surgido y se ha definido en paralelo a su contexto.

Hoy por hoy, el estado de crisis económica ha traído consigo la tendencia de la nostalgia que se traduce bajo la idea de “todo tiempo pasado fue mejor”. No es de extrañar que en los malos momentos tendamos a idealizar y a querer aquello que nos hizo bien. Por eso, recuperar los clásicos y reforzar el estilo inicial ha sido la apuesta de firmas como Chanel, YSL, Gaultier, Moschino, Burberry o Hermès. Todas ellas han revisado el legado de la moda y lo han interpretado sin perder contemporaneidad y creatividad en sus propuestas. En el caso de Chanel, Karl Lagerfeld ha prestado especial atención a sus típicos: la camelia, las perlas, el tweed y las cadenas. Otros son Dolce&Gabbana, que ha recuperado su toque siciliano, Prada, presentado pin-ups con trajes sastre para la playa (popularizados en los 40), y John Galliano, que traduce la esencia de Mary Pickford con vestidos chiffon y tocados de plumas.

Pero el efecto revival no solo lo encontramos en el mundo fashion, sino que ha causado mella en el cine, la música, el arte y la publicidad. Vuelven las musas como Brigitte Bardot o Jane Birkin, fotografiar con Polaroid, ostentar maxi collares, escuchar a Jimi Hendrix, pintarse los labios rojos e indagar por tiendas de segunda mano. Se trata de, tal y como dirían algunos, echar la vista atrás. A todos les ha entrado tal sentimiento de nostalgia que hasta Alicia ha vuelto al País de las Maravillas. Y es que palabras como vintage, retro o revival van a personificarse como nunca.
Compartir: | ![]() |
![]() |
![]() |
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador
La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...
2 comentarios
Todo se va y todo vuelve, pero es lo que tiene la moda, que son ciclos :)! y bueno, si algo te gusta mucho pero pasa de moda, sabes que dentro de unos años, te lo podrás volver a poner!
Me encanta tu post!