Wallpeople
The largest photo mural

A unos chicos se les ocurre sacar el arte a la calle. Y es que, ¿por qué la fotografía siempre suele ser asunto de galerías, centros de arte o demás interiores? A unos chicos se les ocurre tomar un muro (con las burocracias que esto supone) y convocar a artistas, fotógrafos y enamorados de la fotografía a que participen y cuelguen sus piezas. ¿El resultado? Un muro gigante, «the largest photo mural» que empezó en Barcelona, pero que con el poder de las redes sociales (tiembla mundo, tiembla!) llegó a ciudades comos Roma, Nicosia, Budapest, Buenos Aires, México D.F o Estambul, nada más y nada menos. El resultado: Wallpeople.
Y todo por las ganas de sacar el arte a la calle, de ver colgadas fotos gigantes junto fotos de carnets, fotos a todo color, con fotos a blanco y negro y fotos de reconocidos junto a fotos de anónimos.
Cómo el mundo es un pañuelo (¿cuántas veces a la semana dices esta frase?) nosotros nos enteramos gracias a nuestro super corresponsal en D.F., rebuscamos con quien hablar y quedamos con aquellos primeros chicos, a los que se les ocurrió sacar el arte a la calle.
¿Y cómo fue todo? Pues dale al play
Tendencias TV Selection

Skyperoom #35 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

Skyperoom · Altas of the future · Silvia Brandi
¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas
Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries
Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...