Entrevista a Chula

· ·
Entrevista a Chula

 

Un nombre peculiar, un país exótico….. vamos a descubrir más cosas de Chula, a través de una entrevista por email con Diego, uno de sus creadores. 

¿Cuál es la historia de Chula? ¿Cuándo comienza la trayectoria de esta empresa particular? ¿Quién forma el equipo de Chula?

Hace 5 años que llegamos a Hanoi (Vietnam), casi por casualidad. Desde el principio nos fascinó los tejidos del país y la artesanía, poco a poco empezamos con Chula casi sin quererlo.

Chula comenzó en 2004 con muy poca gente al principio, solamente -Laura y yo, somos pareja -, después de 4 años tenemos un taller propio al lado de la oficina y ahora Chula cuenta con un grupo unido con más de 30 chicas vietnamitas, desde la confección, administración, diseño gráfico etc…

¿Hasta que punto Vietnam es importante para Chula? ¿Por qué Vietnam y no Matalascañas?

Para nosotros , Vietnam es un país muy especial, decidimos instalarnos definitivamente aquí y para nosotros es un lugar de continua inspiración.
Vietnam es un mercado con mucha potencia, y un punto de encuentro de personas de muchas nacionalidades – tanto de oriente como occidente-.
Aquí hemos conocido a muchas personas interesantes que no hubiéramos tenido la oportunidad de conocer desde España

El tipo de corte, el colorido, tiene un aire muy asiático pero ¿De donde procede la inspiración para vuestras prendas? ¿Está España presente de alguna manera en los diseños?

La inspiración procede de la arquitectura, de la fotografía, la geografía, el diseño gráfico … las artes plásticas en general y por supuesto de el colorido y la riqueza de la cultura de nuestro país y del día a día de las calles de Hanoi …
Siempre intentamos unir y conectar el diseño español aprovechando la diversidad en los tejidos en seda de un país asiático como Vietnam.
Nuestro intención es usar unos cortes muy sencillos conectandolos con ideas muy potentes y coloridas que hacen el conjunto único.

chula-_angela-singapore_06
Apostáis por tejidos “poderosos” como la seda y una cierta artesanía con bordados. Los diseños por lógica tienen que ser limitados. ¿no os tienta el pret a porter y las tiradas más en serie?

Deseamos recorrer nuestro propio camino y sobre todo controlar mucho los trajes que hacemos. Por lógica los diseños tienen que ser limitados. No nos tienta el pret a porter, ya que es un mundo muy competitivo y donde se pierde el contacto con el cliente.
Sí que repitimos un modelo pero nunca producimos en serie, cada traje tiene siempre pequeñas variaciones de color o bordado que lo hacen único.

Vuestra filosofía consiste en realizar una colección permanente sin distinciones de verano – invierno. ¿Por qué esa apuesta única?

Sobre la filosofía, sí que mantenemos colecciones abiertas, sin distinciones de verano – invierno. Ya sabeís que Chula no cree en las colecciones invierno- verano, si ahora es verano en NY, entonces es invierno en Ciudad del Cabo. Lo más favorable para nosotros es que tenemos un taller que siempre está disponible a producir productos en cualquier época del año.
Estar en la cadena de invierno-verano hace que los diseños se disfruten mucho menos… de hecho todo el munco tiene en su armario piezas que considera atemporales.
Además muchos de los trajes de Chula estan pensados para eventos- fiestas, bodas, cenas, etc.. dónde no es tan importante la climatología

Estar alejados de los centros de la moda ¿os beneficia u os perjudica?

Personalmene, creo que nos beneficia más. Si estamos en los centros de moda como en Paris, Milan, NYC,Londres, estás dentro de una vorágine de diseño que termina condicinado tu creación, por supuesto que el 95% de las peronas que cuentas en el diseño viven y trabajan en estas ciudades pero a la vez es una vida muy esclava.
En Hanoi por supuesto la vida es más tranquila y se puede ver la parte artística con más perspectiva, ádemás, en Hanoi la comunidad que se dedica al diseño y al arte( pintores, diseñadores de moda, fotógrafos, etc) está muy unida y terminas conociendo muchos talentos interesantes que también están desarrollando sus proyectos aqui en Vietnam.

¿Cuáles son vuestros proyectos futuros?

Seguimos desarrollando Chula en futuro. Pensamos ampliar el taller con más gente, al mismo tiempo tratamos de investigar y buscar más tiendas para vender nuestros productos. Queremos hacer complementos- zapatos de fiesta.. ropa de niñas, embarazadas….

alicia
Muchas gracias a Chula por su amabilidad!

Tendencias TV Selection

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shoptalk Europe

Shoptalk Europe

visionar el futuro del Retail

La semana pasada se celebró la feria Shoptalk Europe en Barcelona, la cita imprescindible para los profesionales del Retail o comercio minorista para estar al día de las últimas tendencias...

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

CLASS OF 2022 - Meet the Masters

Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades ·  Museu del Disseny · Silvia Rosés
play

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés

Moda, cánones de belleza, comunicación & social media

Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil

The Trashion Fab: gestión de residuo textil

El primer proyecto en Barcelona que busca acabar con los residuos textiles y mejorar los procesos para tener ciudades más sostenibles

Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up

En el documento o la guía #porunamodosostenible, [email protected] profesionales materializaron las conclusiones en un manifiesto de 10 puntos

Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

LVMH Prize 2019
play

LVMH Prize 2019

Fiesta de la moda en París

En París, era un día importante para el mundo de la moda. Un evento familiar y en petit comité que juntaba en la Fundación Louis Vuitton el universo de la...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv