18 curiosidades de José González que quizá no sabías
Después de leer esto querrás verlo en el Festival de Pedralbes

José González nos cautiva porque es un cantautor que se mueve entre el pop y el folk, porque nos emocionan todos y cada uno de sus temas y de sus versiones, porque en su último disco “Vestiges & Claws” se pueden apreciar ciertos destellos de música africana que nos parecen súper-acertados, porque el próximo 12 de julio podremos verlo en directo en el Festival Jardines Pedralbes.
Sí, nos declaramos fans absolutos de Jose González. Sus melodías nos emocionan. Sus conciertos son puro deleite para los sentidos y siempre se nos pone la piel de gallina. Tiene un estilo muy característico de tocar la guitarra, con una manera particular de afinarla, consiguiendo un sonido personal e inconfundible, que sumado a su voz cálida y suave, que en ocasiones duplica, grabándola dos voces en la misma pista para conseguir una mayor amplitud, dan como resultado un estilo único que funciona como su huella de identidad.
El estilo único de Jose González como huella de identidad. Clic para tuitearDescubrimos a este cantautor sueco gracias a una versión que hizo de “Hearbeats”, un tema de los también suecos “The Knife”, que no nos cansamos de escuchar. Sony Bravia usó esta versión para un spot en el que miles de bolas de colores rebotaban por las calles de San Francisco. Algunos de sus temas se han usado para películas, videojuegos y series.
Hemos seleccionado 18 curiosidades sobre José González que quizá no sabías. ¡Empezamos!
– Los padres y la hermana mayor de Jose González emigraron de Argentina tras el Golpe de Estado de 1976 que dio paso a la “guerra sucia”. Por eso nació en Suecia, dos años después.
– En 2007 ganó el “European Border Breakers”, premio que reconoce a aquellos músicos que logran traspasar fronteras y llegar a públicos que están muy lejos de su país de origen.
– Otra de sus versiones, esta vez de “Massive Attack”, “Teardrop” fue utilizado en la mítica serie “House”, en “Numb3rs” y en “Friday Night Lights”.
– Participó en la película dirigida por Ben Stiller, “The Secret Life of Walter Mitty”, como solista y con su banda “Junip”.
– Es miembro de la banda “Junip” junto a Tobias Winterkorn y Elias Araya.
– Su último disco, lanzado en 2015, “Vestiges & Claws” obtuvo el premio IMPALA al álbum del año.
– Uno de sus temas, “Crosses” fue mezclado en 2006 por Dj Tiësto.
– Prefiere que las cuerdas de su guitarra sean de nylon usadas y usa solo sus uñas para tocar.
– Es ateo y vegetariano.
– Nació en 1978 en Suecia, en un suburbio de Gotemburgo.
– ¿Uno de sus artistas favoritos? El cantautor cubano Silvio Rodríguez.
– Creció escuchando pop latinoamericano y folk.
– Antes de iniciar su carrera en solitario, su primera banda fue Back “Against the Wall” de estilo punk (en Gotemburgo). Con claras influencias de “Misfits” o “Black Flag”.
– Tocó en dos grupos más. El bajo en “Renascence” y la guitarra en “Only if You Call Me Jonathan”
– Empezó la carrera de bioquímica en la Universidad de Gotemburgo pero no la pudo terminar debido al éxito de su carrera musical.
– Gracias al lanzamiento de su primer sencillo de 7”, el sello discográfico “Imperial Records” lo fichó. Esto pasaba en 2003, mismo año en el que lanzaba su álbum debut “Venner” en Europa, después en el Reino Unido y en Estado Unidos.
– “In Our Nature” fue el titulo de su 2º álbum, lanzado internacionalmente en 2007.
– El contenido de las letras de este álbum presenta claras influencias de las lecturas de los libros del biólogo evolutivo Richard Dawkins.
Entonces, ¿nos vemos un año más en el Festival de Pedralbes?
Tendencias TV Selection

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi
¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

10 e-commerce nicho
Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

IAM Weekend 2019
IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología
Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton
El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...
1 comentario
Es un orgullo para mí que soy cubana que uno de los artistas favorito de José,se justamente el cubano Silvio Rodríguez,a mi también me gusta mucho.