Fernando Alfaro

Me dirijo a los puretas: Fernando Alfaro ha vuelto. Me dirijo a los yogurines: Fernando Alfaro ha venido para quedarse, esta vez. A raíz del rodaje de la película Limbo Starr: Diez, cuenta atrás, tuve la suerte de entrevistar y conocer a esta sombra de gigante envergadura. Es tétrico. Un chico malo. Como una caja de muñecas diabólicas. Un rockero casi punk, de verdad. No es una pose, a Fernando le rodea una atmósfera extraña y sobretodo única, así son su voz y sus canciones. Pero sorprendentemente es cercano, sincero y directo. Si te acercas a él sin miedo te hace sentir bien, en su espacio. Cuando entras en su universo musical estás a salvo bajo toda esa fúria. No pertenezco a la generación Surfin’ Bichos, no me gusta Chucho y el debut de su ex-pareja, Is, tras el cual estaba el propio Alfaro, como productor y colaborador puntual, no me pareció un trabajo demasiado destacable. Sin embargo, entendía el notable éxito generacional que obtuvo entre la jóven población pre-Fib de este país. Surfin’ Bichos ocupaban un espacio hasta el momento inhabitado, con esa electricidad y esa densidad articulada en ¡castellano!
Mi percepción cambió hace casi un año, cuando vi a Fernando (junto a Nacho Vegas y Abraham Boba) en el Luz de Gas, y aquella noche la Oración del Desierto de los Surfin’ se me quedó grabada hasta el infinito y de forma permanente. Pocas veces una canción había penetrado tanto en mí. Entonces lo entendí todo. Aprovecho para pedir que alguien distribuya Buzos haciendo surf, que al parecer es una joya rodada en cine, y que no deja indiferente en el tráiler.
Ahora este Albaceteño comienza una nueva vida instalado en Barcelona, y saca con Marxhophone -la tapadera que ha montado junto a Nacho Vegas y Refree- un nuevo álbum al parecer muy esperado: a disfrutar La vida es extraña y rara. ¡Polvo eres y en polvo te convertirás!

Tendencias TV Selection

Odd Kiosk es cultura, calle, color, valores y lucha
Odd Kiosk no es quiosco cualquiera, es cultura, calle, color, alegría, esperanza, ilusión, valores y lucha. Una demostración de que las cosas se pueden reinventar, de que el papel no...

Poetisas en Tokio
Observar. Mirar desde fuera. Pensar mientras se observa. Silencio. La diferencia. La mucha gente. Los muchos sitios. Los muchos rituales. La paradoja de lo efímero y lo que queda para...

Un balcón con vistas a la costa de Península Valdés
«Partimos temprano a un mundo desconocido… Como lobos marinos entre la corriente Caímos al limite de un desierto baldío Caminamos glaciares sobre ríos eternos Y trazamos los planes hacia el...

Si vas a Copenhague no te puedes perder el Museo Lousiana de arte moderno
Si vas a Copenhague alguna vez en tu vida no te puedes perder este museo. El Museo Lousiana de arte moderno está a unos 20 minutos en tren desde el...

Christiania, el barrio de inspiración anarquista en Copenhague
Christiania es un barrio parcialmente autogobernado de unos 1000 residentes. Situado en el barrio de Christianshavn (Puerto de Christian), en la capital de Dinamarca (Copenhague). Se estableció con un estatus...

Superkilen en Copenhague, el parque más multicultural de Europa
Superkilen es un parque localizado en el barrio de Norrebro, en Copenhague. construído en 2011. Sería equivalente al barrio del Raval en Barcelona o a Lavapiés en Madrid. El barrio más...