In-Edit Beefeater, cómo empezó todo

Ver música de manera audiovisual

· ·
In-Edit Beefeater, cómo empezó todo

Dos amigos, hará ya unos siete años, montaron un pequeño sarao audiovisual donde lo notorio fue que pasarón un documental sobre música, sí, uno. Viendo el éxito, con el gusto que lo exhibieron y la buena acogida que tuvo, un año después lanzaron, en el Club Helena, un festival, que ahora siendo un hito, una cita internacional, empezó como una apuesta gustosa: el In-Edit.Beefeater. La primera edición 1.300 espectadores, la pasada, nada más y nada menos, que 21.500.

nirvana__kurt_cobain_about_a_son_x8uf5uwvuza

No sólo ha crecido en cuánto asientos sino que se ha expandido en el tiempo, ya no sólo se realiza en Barcelona, sino también en Santiago de Chile, Argentina, Brasil o México. De cero al mundo en menos de una niñez, con una filosofía clara, conquistar el mundo con la música y propagándolo de manera que los que no puedan asistir reciban lo más destacado (hacen pases de los documentales más destacados de la edición en Donosti, Santiago de Compostela, Lanzarote, Sevilla o Cádiz).

leonard_cohen_i_m_your_man-frontal

Este año la programación continua estando al nivel, mantiene estrenos internacionales de directores de renombre (Julien Temple, *Oil City Confidential o The Dr. Feelgood Story, *y Jem Cohen, *Eveninig’s civil twilight in empires of tin*) hace un hueco especial a Brasil (será prota con el estreno europeo de *Beyond Ipanema* y por un docu sobre el funk carioca), la música negra y su función social se reflejarán en diferentes documentales (*Soul Power* y *Soundtrack for a Revolution) y no olvidan momentos históricos como * *Johnny Cash at Folsom Prison*, ni historias escondidas y maravillosas, como las contadas en The Folk singer e incluso sobre Kerouac, el escritor más estrella de rock de la historia, entre muchos otros. ¿Vamos a ver música de manera audiovisual?

global-metal-2

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPÍTULO 8: EGUEN YEREGUI #PROFILESMADRID

CAPÍTULO 8: EGUEN YEREGUI #PROFILESMADRID

'Decidí crear esta pequeña historia sobre la ilusión, la destrucción del pasado y la búsqueda de un resplandeciente futuro'.

Bienvenidos a la segunda edición de la sección, ya no tan Pop Up, de Tendencias Tv: Profiles. Esta vez nos movemos a Madrid donde cada semana conoceremos a artistas emergentes,...

VOCES EMERGENTES: El arte de volver a las raíces: entrevista con Mauro Pesoa

VOCES EMERGENTES: El arte de volver a las raíces: entrevista con Mauro Pesoa

Explorando la conexión entre diseño, la artesanía del mimbre, la sustentabilidad y la tradición

En el vibrante escenario de la moda argentina, Mauro Pesoa emerge como una voz fresca, fusionando la creatividad con la riqueza tradicional del mimbre. En un encuentro íntimo, nos sumergimos...

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?

Sassen y Waplington exploran la relación entre arte y moda con motivo de la exposición de Viviane Sassen PHOSPHOR: Art & Fashion.

La relación entre el arte y la moda ha sido extensamente debatida. Podemos observar deslumbrantes piezas de indumentaria en museos y formas de comunicarlas que rebosan creatividad y expresividad. Limitar...

CAPÍTULO 7: VANINA BRUC #PROFILES

CAPÍTULO 7: VANINA BRUC #PROFILES

'Hay un lado de rebeldía en mí que tengo desde pequeña y que busca por encima de todo la autenticidad. Quiero saber lo que hay detrás, lo que está velado'.

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Artesanía y lujo: aprendizajes del congreso profesional de artesanía

Artesanía y lujo: aprendizajes del congreso profesional de artesanía

Prescriptores, mercados y conectores: quienes son los agentes que unen hoy la artesanía con el mercado. Oportunidades y colaboraciones.

La alta artesanía es un símbolo de excelencia que se entrelaza con el mundo del lujo. Bajo este lema, se celebró el viernes 29 de septiembre el 3er Congreso Profesional...

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

'Me gustaría llamar la atención a organizaciones de campeonatos donde esos prejuicios se materializan. El pole y los tacones no se pueden gatekeepear.'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv