¿Qué pasa en la calle Cabrales de Gijón?
El nuevo hotspot de la ciudad

En la Calle Cabrales de Gijón se está cociendo algo. Floristerías, tiendas de moda de autor, concept stores, salones de belleza con alma… se nota que existe un deseo unánime de que esta calle sea el hervidero de las nuevas tendencias de la ciudad asturiana. Nos dimos un paseo por allí para descubrirlo con nuestros propios ojos y esto fue lo que encontramos:
Compango: la suma de Aloha Tatá, Ana de Puntillas, Costas Mongolas y Campo Furniture & Design forman Compango, una tienda de diseño, moda, arte y decoración. Cuatro creadores que unen esfuerzos para crear este particular universo. Calle Cabrales número 5.
Floristería Doña Cúrcuma: aquí puedes encontrar ese regalo especial o ese capricho para tu hogar. Entre flores y plantas ISabel Álvarez despacha a la clientela con una sonrisa en la cara. Su tienda es pequeña y acojedora. Nos enamoramos al instante. Calle Cabrales número 3.
Loft Store-Concept: una tienda en la que descubrir los objetos más originales y las creaciones más locas. Todo para el hogar y lifestyle, exquisitamente seleccionado. También es un estudio de interiorismo y diseño gráfico. Una tienda muy completa en la que buscar inspiración. Calle Cabrales 46.
Simona Beauty: este salón de belleza es el punto beauty de la calle Cabrales. Tratamientos de todo tipo y una atención especial para todas las novias y acompañantes que dejan en manos del Salón Simona los cuidados para el día especial. Calle Cabrales 56.
Tendencias TV Selection

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

‘Visions of catalonia’ · Bienal de artesanía artística
Muchas veces nos llama la atención lo de fuera, lo que viene de lejos, y nos olvidamos de observar nuestro alrededor, nuestro aquí y ahora. Eso es lo que quieren...

Jatafarta, la delgada línea entre artesanía y arte
Edita Rodríguez es la persona que está al frente de Jatafarta, una marca gallega que se dedica a la producción de objetos artesanales de cuero. El nombre fue idea de...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...