Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up
En el documento o la guía #porunamodosostenible, [email protected] profesionales materializaron las conclusiones en un manifiesto de 10 puntos

Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas prácticas, retos y conclusiones para marcas, profesionales del sector y consumidores, que intentamos resumirte en este post. Los ponentes concuerdan que el consumidor está cambiando hacia posiciones conscientes, y la existencia de un “un despertar generacional” en relación a la lucha contra el cambio climático.
“El paradigma cultura y social está en permanente evolución, y las marcas deben adaptarse a los nuevos tiempos constantemente, y ahora impera tanto la transparencia, como las acciones que impulsen la marca hacia la honestidad”, comenta Francesca Tur, CEO de Tendencias.tv.
¿Recuerdas Ecodicta? Si no te perdiste este skyperoom, ya sabes de qué hablamos.
Para los que se lo perdieron, ECODICTA es una comunidad de moda responsable que quiere ser parte del cambio. A través de un servicio de fashion sharing, y mediante una suscripción mensual, las usuarias pueden acceder a una caja de entre 3 y 5 prendas cada mes. Las disfrutan durante 30 días, y las devuelves para recibir nuevos looks. Esas prendas se higienizan y pasan a otra persona. Así alargamos la vida de las prendas y consumimos de forma sostenible sin renunciar a esa expresión personal y cultural como es la moda.
En el documento o la guía #porunamodasostenible, [email protected] profesionales materializaron las conclusiones en un manifiesto de 10 puntos:
1- La producción local aporta mucho a la moda sostenible pero es difícil.
2- No existe un material sostenible 100%, debemos elegir el que menos huella emita y si son reciclados/reciclables mejor.
3- Necesitamos estándares de medición para establecer medidas de sostenibilidad y conocer así nuestro impacto.
4- Buscar alternativas al consumo tradicional de comprar, usar y tirar. La segunda mano o el alquiler son positivos para el planeta.
5- El gran reto del futuro es que seamos más personas, empresas e instituciones las que nos adherimos al cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en busca del mayor impacto social posible a través de la moda.
6- Es clave la colaboración de fondos privados y públicos para impulsar nuevos modelos de negocio y para la transformación de empresas.
7- comunicar la verdad y ser transparentes
8- Hay que apoyar a las nuevas tecnologías y start up que ayudan a las marcas y empresas a través de nuevas herramientas digitales.
9- Hay un despertar generacional y un cambio de consumo para bien, y las marcas desde el marketing y las buenas practicas deben apoyarlo y amplificarlo.
10- Debemos desterrar el mito de que la moda sostenible no tiene un buen diseño, y encontrar el equilibrio entre vender y educar a la gente en un consumo más responsable.
La “Guía Por Una Moda Sostenible” se puede descargar a través de este link, y las meses de trabajo pueden ser vistas nuevamente en YouTube, a través de este link.
El encuentro #PorUnaModaSostenible, organizado por Ecodicta y Loom, de manera digital y presencial en los Loom Salamanca y Loom Graciés, contó con más de 80 ponentes, entre ellos, marcas como Sepiia, Hemper, Rita Row y Pepe Jeans, empresas como BCOME, Percentil, MangoPay, y Open Value Foundation, organizaciones como 21 Gramos, EOI, Tendencias.tv, Bolsa Social y Slow Fashion Next, y expertos como Blanca Gomara, Luis Moreno, Betty Lepina y David Alayón, que se reunieron para dar origen a una guía con buenas prácticas, retos y conclusiones para sentar las bases de una moda presente y futura más respetuosa con las personas y el planeta.
Tendencias TV Selection

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi
¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

10 e-commerce nicho
Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

IAM Weekend 2019
IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología
Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton
El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...