Performance Ilaria Mauro. Àngels Barcelona

Con la colaboración de Barcelona Reykjavik.
Imágenes cortesía de Àngels Barcelona

Ilaria tiene una visión del arte teatral. Ilaria entre respirando a medio gas, aún presente entre nosotros, tarda el tiempo de lanzarse al suelo y empaparse en harina, para viajar a ese universo donde ella será la protagonista, quien cree. Ilaria continua respirando tranquila. El suelo esta cubierto de un plástico que nos descontextualiza, a la vez que nos prepara, que nos alerta, que la delata. El público, llegó puntual, intercambió un par de conversaciones en la entrada de la galería y entró de manera ordenada hacía el fondo, sin embotellar la puerta. Tres minutos después ya no cabrá nadie, la sala estará llena y tan sólo serán las voces de los que por allá pasan o los que curiosos que se asoman que romperán ese silencio, esa respiración cada vez más intensa. Ella se rebosa en harina, se toca, se amasa, se siente. Hasta aquí, todo normal. Ella, ya ausente, tiene a parte del público incómoda. Para Ilaria, la obra no se encierra sino que debe reunir el entorno en el que juega y experimentar con los asistentes. Su público tarda quince minutos en acomodarse, en ponerse en situación. Los tres cubos, impolutos, impecables y cristalinos, frente ella desvelaban un posible hipotético. Ella se lanza agua. La harina desaparece y nos encontramos de nuevo, ante su cuerpo desnudo, descubierto, limpio. Hasta aquí normal. La pirámide de harina desaparece paulatinamente, ella se la lanza, una y otra vez, se amasa, se frota y seguido más agua. Y así va vaciando los cubos y acabando con la harina. Poco a poco, empieza a modelarse la masa. La harina mojada que cubre su cuerpo irá desapareciendo, por el esfuerzo, por esa respiración cada vez más fuerte, más intensa. La harina desaparece.


Tendencias TV Selection

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional
Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...