«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Un viaje al reencuentro, a volver a casa, a las raíces

Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le robó el corazón. Cada mañana desayuna tostadas con aguacate, es intolerante al gluten, muy amiga de sus amigos y nunca te dirá que no a tomarse un vinito contigo. Sus dos pasiones, el cine y la poesía. Y de esta última es precisamente de la que queremos saber más, pues acaba de lanzar su primer libro de poemas, «El volver de los peces», y estamos convencidas de que no será el último.
– ¿Por qué poesía?
Porque me apasiona, porque cuando escribo me dejo llevar y vuelo hasta escribir unos versos, que plasman mi yo más interno.
– ¿Cómo y cuándo empezaste a escribir versos?
Empecé a escribir desde pequeña micropoemas de rima fácil. Siempre he estado muy vinculada a la escritura porque me parecía muy terapéutico y disfrutaba pasando horas ante una libretita que me acompañaba e iba jubilando para dar voz a otras.
– ¿Qué te inspira? ¿De qué hablan tus poemas?
Me inspira el mar, un atardecer, la lluvia, las personas que me rodean…
Mis poemas hablan de mis sentimientos.
– ¿Cómo decidiste unir varios poemas y convertirlos en un libro?
Mi sueño siempre ha sido publicar un libro, y a raíz de la primera exposición que realicé con mi hermana Cris, sobre poesía y fotografía, vi claramente que quería intentarlo. Reuní todo el material suficiente y lo envié a diferentes editoriales, así que me lancé a la aventura.
– ¿Por qué «El volver de los peces»?
Este proyecto surgió una vez dejé Barcelona y me instalé de nuevo en Ibiza. Mis poemas hablan del volver a casa, a mis raíces y a adaptarme al lugar que me fui con 18 años. El hilo conductor de este poemario es un viaje mágico al reencuentro.
– ¿Qué encontramos dentro de este libro?
42 poemas de verso libre, acompañados de cinco fotos a color realizadas por mi hermana Cris (@losojosdecris).
– ¿Cómo funciona el proceso de publicar un libro mediante crowdfunding? ¿Cómo podemos participar?
La editorial Poesía eres tú se puso en contacto conmigo y una de las opciones que me ofreció para publicar era mediante crowdfunding. Es una plataforma online en la que presentas un producto, y todo aquel que quiera participar toma un poco la función de mecenas. En este caso, se trataría de una preventa de mi libro de poesía. Con 14 euros ayudas a que se llegue a publicar y una vez llegado al objetivo el libro te llegaría a casa. Puedes pedir tu ejemplar aquí.
– ¿Nos haces un spoiler de algunos versos de tu nuevo libro?
Me quedaré sentada
en el tejado donde
los gatos posan sus patas
y ahí entre atardeceres
que no llegan,
asomarás el gesto
del que se dio cuenta
que sin hablar
todo se pierde.
– ¿Otros proyectos en marcha o nuevos proyectos a la vista?
Mi hermana Cris y yo, montamos Flamart, es una asociación cultural que tiene como finalidad promover artistas de la isla y tenemos varios proyectos que se han visto parados por el covid, pero estamos trabajando para llevarlos a cabo. Conjuntamente con ella, tenemos MIRADAS, una exposición de Fotografía y Poesía que el 17 de septiembre vestirá las paredes de Can Jordi. Y además tengo en mente escribir otro libro.
Fotos de @losojosdecris
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...