Pequeñas comunidades autosuficientes, con mucha más consciencia y conexión con la naturaleza
PHOAC es un proyecto musical que explora desde la música el mundo

Es Pau y su proyecto es PHOAC. Es el nickname que usaba en su Tumblr cuando tenía 12 años. Son las siglas de “P High On A Camera” desde donde comparte, a través de las experiencias musicales su punto de vista de lo que le rodea. PHOAC es un espacio seguro donde no necesita tener ego y puede ser espejo. Futuros, Years & Years o Bernie Sanders.
– 2020 un año de despertar, volver a arrancar, nuevos comienzos, ¿Por?
Imagino que hablo por mi generación. Ya no hace falta hacer mucho research para entender que algo tan simple como el dónde y el cómo gastamos nuestro dinero está directamente conectado a la pobreza que pueda haber en tu barrio, la explotación, la violencia, el racismo o a la destrucción de hábitats.
Todo esto no es nada nuevo pero ahora más que nunca, con facilidades, si no actúas de alguna manera, eres cómplice. Me incluyo en esto.
– ¿Cómo imaginas los futuros del planeta?
Hace poco que he visto series como Years and Years y no estoy muy optimista 😂, imagino el colapso. Pero a la vez pequeñas comunidades autosuficientes, con mucha más consciencia y conexión con la naturaleza.
– ¿Y de la música?
Imagino la pérdida de géneros y etiquetas culturales y raciales, nuestros artistas favoritos siendo A.I., microchips Neurolink en nuestro cerebro que nos harán cantar a la perfección y mucha nostalgia al pasado.
– ¿Cómo es tu proceso de creación?
Va muy ligado a mi humor y al lugar donde me encuentro. Por lo general acaba siendo cíclico: Vivo experiencias intensas o desgastadoras durante unos días, y luego me encierro en el espacio que pueda con algunos instrumentos o solo con un micro y el ordenador.
– ¿Cómo nace tu nuevo tema?
En Londres con mi novia Arian viendo cómo Bernie Sanders se retiraba de las elecciones en USA.
Se me quedó una sensación horrible porque sentía que era como una última oportunidad, así que en un primer momento era una canción en la que pedía a gritos escapar de ansiedades y teletransportarme.
– ¿Es una manera de dar las gracias?
Sí! Poco después de lo de Bernie todo escaló con la pandemia y la violencia policial. La crisis medioambiental quedó de lado, y entendí que ya no tiene sentido hacer nada si no aportas algo positivo. Saturado por eso y sin saber por dónde empezar pensé que un buen primer paso es apreciar a mi familia y amigos, todo el amor que se me ha dado y la suerte que he tenido.
– ¿Quién participa en este tema?
Mi novia aparece de fondo, la grabé mientras me gritaba un día y está escondida dentro del tema para el que pueda encontrarla. 😂 Por lo demás en esta ocasión he escrito, producido, grabado, mezclado y masterizado el tema yo, no ha habido nadie más externo a eso. Es lo que tiene el confinamiento.
Tendencias TV Selection

Nace un nuevo espacio cultural familiar en Barcelona
Barcelona abre las puertas a un nuevo espacio cultural recién inaugurado: el Espacio Culturista Sendak, ubicado en el antiguo barrio del Camp den Grassot (Grassot, 42). Su objetivo es convertirse...

Odd Kiosk es cultura, calle, color, valores y lucha
Odd Kiosk no es quiosco cualquiera, es cultura, calle, color, alegría, esperanza, ilusión, valores y lucha. Una demostración de que las cosas se pueden reinventar, de que el papel no...

Poetisas en Tokio
Observar. Mirar desde fuera. Pensar mientras se observa. Silencio. La diferencia. La mucha gente. Los muchos sitios. Los muchos rituales. La paradoja de lo efímero y lo que queda para...

Skyperoom · El ocio y el sector hotelero en Ibiza
El sector turismo está en pausa. Toca la reinvención. En esta remontada, en este nuevo contexto y en esta nueva realidad, las sinergias, el sentarse con perfiles diferentes, invitar a...

Un balcón con vistas a la costa de Península Valdés
«Partimos temprano a un mundo desconocido… Como lobos marinos entre la corriente Caímos al limite de un desierto baldío Caminamos glaciares sobre ríos eternos Y trazamos los planes hacia el...

Casa de Uco, más que un hotel, una oda a la cultura del vino
Cada vez son más los hoteles que tienen una historia que contar, que sobrepasan el concepto de alojamiento al que estábamos habituados, y convierten la estancia en una completa experiencia...