SKYPEROOM #26 · LO HUMANO & LO DIGITAL
Entrevistamos a Samuel Valiente, editor de la revista La Carne Mag

¿Existe una belleza digital? Pero, un momento, en los futuros, ¿debemos distinguir entre el mundo digital y el mundo real? ¿O es un binomio obsoleto? ¿Debemos hablar de lo digital desde un lado humanista? ¿Cuáles son los usos del digital? ¿La modernidad líquida como tema y protagonista de una revista a papel? Las adicciones del mundo digital, ¿Son los pantallazos fotografías?
Todas estas preguntas y algunas más las cuestionamos con Samuel Valiente, periodista, escritor y editor de la revista La Nueva Carne Mag. Hablamos de los nuevos lenguajes, ¿post-escritura? o estas nuevas voces digitales donde la plasticidad de las imágenes dan forma a nuevas maneras de escribir. Y sin spoiler, referencias, aka recomendaciones, entre las muchas que compartimos, el libro-biblia de Marta Peirano, “El enemigo conoce al sistema”, el Tumblr de Roch Herms, el estudio Kiwi Bravo (¿es la portada una modelo o un avatar?), o el libro del “Cuqui” de Simon May. Referencias obligadas como el nuevo número de La nueva Carne. What a time to be alive!
Tendencias TV Selection

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B
Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos
Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès
Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”
La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...