Ibicine, la gran cita del cine en Ibiza
Se celebra en la isla la 2ª edición de los Premios Astarté

Ya nos habían contado que la primera edición del Festival Ibicine había dado de qué hablar. Se celebró el año pasado consagrándose como una gran fiesta para los amantes del séptimo arte y atrayendo a la isla a invitados, cinéfilos, amigos y profesionales del sector que no quisieron perdérselo. Así sería también su segunda edición y no podíamos faltar a la cita. Un evento dividido en dos días: por un lado la proyección de los cortos finalistas y por otro la Gala de Premios Astarté. Vayamos por partes.
Viernes por la tarde. La semana y noviembre dan sus últimos pinitos y cogemos el coche para llegar Teatro España en el municipio de Santa Eularia, en Ibiza. Allí, nos esperan 6 horas de cine prácticamente sin interrupción. Más de 500 cortos se habían presentado a este festival que en los últimos meses fue seleccionando a sus finalistas de cada categoría. Era el momento de conocerlos, de disfrutar de cada uno de ellos y de juzgar a los posibles ganadores.
La tarde se dividió en Fashionfilms, videoclips, cortos internacionales, cortos nacionales y favoritos del público, que contaron también con sus respectivas votaciones y una mesa redonda junto a los finalistas. Sorprendió el altísimo nivel de las proyecciones; pelos de punta con cada una de estas microhistorias y con sus trasfondos. Hubo tiempo para todo: temas sociales, dramas familiares, protagonistas surrealistas y guiones satíricos que dieron muestra de todo lo que se puede transmitir en menos de 20 minutos. Entre nuestros favoritos, «Er und Sie» de Marco Gadge, «Ainhoa» de Iván Sainz-Pardo, «Madres de Luna» de Raquel Sánchez o «Baraka» de Néstor Ruiz Medina.
Tras esa tarde, el sábado llegó el día, llegó la alfombra roja y llegaron de nuevo al Teatro España invitados de todo el país que no quisieron perderse la cita. Entre ellos, los padrinos de esta edición Jon Plazaola e Inma Cuevas o caras conocidas como Nadia de Santiago, Marcos Cabotá, Bárbara Hermosilla o Bárbara Santacruz. El maestro de ceremonias fue el presentador Luis Larrodera que se metió al público en el bolsillo desde el primer momento, confesando haber estado a punto de perder media oreja al chocar con la estatuilla gigante del escenario unos minutos antes de comenzar la gala. Todo eran risas y buen rollo contagioso.
Entre actuaciones y anécdotas llegó el momento de nombrar a los ganadores. «Baraka» fue una de las grandes triunfadoras con los premios al Mejor Corto Nacional, Mejor Fotografía, Maquillaje y Peluquería y Mejor Actriz con Esther Acebo que acudió a recoger el galardón. Tampoco se quedaron atrás producciones como “Ni una sola línea” de Víctor E.D. Somoza o “Vico Bergman” de Almudena Bretón.
El resto de ganadores fueron:
- CORTO NACIONAL – “Baraka”, de Néstor Ruiz Medina
- CORTO EXTRANJERO – “Clac”, de Fabien Ara
- VIDEOCLIP – “She seemed to be crying”, de Marco Gallo y Mattia Caroli
- FASHIONFILM – “VXXYAGE”, de Banni Leclerc
- DIRECCIÓN – Iván Sáinz-Pardo por “Ainhoa”
- PRODUCCIÓN – Al Díaz por “Madres de Luna”
- GUIÓN – Antonio Naharro por “Amén”
- MONTAJE – Fernando González por “Happy ending”
- FOTOGRAFÍA – Jorge Roig y Néstor Ruiz Medina por “Baraka”
- ARTE – Almudena Bretón por “Vico Bergman”
- MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA – Laura G. Loaisa por “Baraka”
- VESTUARIO – María G. Selva por “Ni una sola línea”
- BANDA SONORA ORIGINAL – Alberto Torres por “Vico Bergman”
- SONIDO – Joaquín Rebollo por “Dos segundos de silencio”
- ACTOR – Luis Callejo por “Enemigos”
- ACTRIZ – Milagros Morón por “Ni una sola línea” y Esther Acebo por “Baraka”
- CARTEL – Howard Mind por “Marta”
- CORTO DEL PÚBLICO — “NI una sola línea” de Víctor E.D. Somoza.
La cineasta Isabel Coixet también recibió el premio Astarté de Honor a toda su carrera marcada por la lucha y la dedicación profesional al sector. Así, entre todos, pusieron punto y final a una gala de las que tendría que haber más, homenajeando a un tema que tendría que celebrarse más: el cine. Por nuestra parte solo nos queda enviar un mensaje a sus dos directoras Helher Escribano, Irene Torres y a Sergio Cañizares: enhorabuena compañerxs, os habéis sacado de la manga un festival de cine (en sus dos sentidos).
Fotografías: Sergio G. Cañizares
Tendencias TV Selection

¿Dónde está la realidad y dónde la ficción?
Panteras corriendo en un bosque, recreaciones de texturas, movimientos, futbolistas haciendo las mejores jugadas y brochazos de pintura en una sala inmersiva ¿Dónde está la realidad y dónde la ficción?...

Rana Salam: pop de Oriente Medio #diseñográfico
Rana Salam es la fundadora y directora de arte de Rana Salam Design Studio con sede en Beirut. Su estilo característico está inspirado en la cultura popular de Oriente Medio....

CuldeSac, con amor desde Valencia
Si unimos valores a un equipo multidisciplinar y fresco con ganas de innovar, el resultado nunca puede fallar. CuldeSac nace de una actitud ante los retos y como respuesta a...

ADC*E Festival 2018
«Rewiring the creative Machine». Con este objetivo, eslogan y actitud, se celebró la 5ª edición de ADC*E Festival, un evento que reunió una selección de las cabezas pensantes más creativas de...

Las mejores campañas de publicidad del año
Nos gusta empezar por el final o por los contenedores. Por aquello que cierra y engloba un compendio creativo o artístico. Nos gusta compartirte aquello que te puede inspirar y...

Anuario de la Creatividad Española 2018
Del Anuario de la Creatividad Española se dicen muchas cosas. Que es como esa biblia creativa a la que acuden profesionales, creativos y curiosos para ver lo que premia el...