De copas con Mona Gallosi
La bartender argentina recorre la historia de la coctelería local y la noche porteña

Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en la gran ciudad. Estaba convencida y estaba dispuesta a todo para alcanzarlo. Y así fue. Pero, a esa edad, todavía se le escapaba un detalle: su pasión la encontraría detrás de la barra de un bar.
Faltaba poco para la llegada del 2000 y Mona consiguió trabajo en un restaurante japonés. La coctelería comenzó siendo una forma de financiar sus estudios de Diseño. El tiempo fue corriendo y, detrás suyo, detrás de la barra donde se exhiben las botellas, fueron pasando cientos de colores, aromas, gustos e ingredientes. “Un buen trago esconde siempre un concepto. A la hora de crear, es fundamental poder plasmar una idea, una historia, un lugar e invitar al otro a viajar ahí, a través de una experiencia”, cuenta Mona mientras prepara una de sus últimas creaciones: el “XXTentación”.
En sus comienzos, la rodearon los licores de colores que encandilaban en paredes oscuras y vasos frozen. Luego pasaron los tragos con almíbares macerados y la coctelería más sobrecargada: mucho hielo, poco alcohol y propuestas más visuales. Hoy, volvieron los clásicos, los tragos de autos sofisticados, elegantes y alcohólicos.
“Más allá de las tendencias, en Buenos Aires hay de todo. Están los speak easy, los bares con escenografía, los clásicos y los restaurantes que brindan un muy buen servicio de coctelería. Hay un lugar para todos los gustos”, resume Mona al hablar de la ciudad que eligió para vivir.
Mona es curiosa ante las nuevas tendencias y propuestas. Está en constante movimiento. Sin embargo, detrás de la barra las viejas fórmulas parecen no cambiar. Todavía hoy recuerda aquellas viejas épocas en las que algún que otro desconocido se atrevía a pedirle que prefería ser atendido por un hombre. Mona respiraba hondo, lo miraba a los ojos, sonreía y decía: “la bartender soy yo. Si no te gusta el trago, el segundo te lo invito”. Después de sus apuestas, nunca nadie se llevó un cóctel de regalo. Mona estudió, experimentó, se divirtió e innovó. Aunque confiesa que siempre fue y será defensora de los tragos fuertes y de sentir el alcohol a la hora de beberlos.
Con el paso del tiempo, su nombre se convirtió en una marca y, así, se consagró como una de las mujeres pioneras y referentes en el inmenso mundo de la coctelería argentina. Y no sólo eso. Inquieta por naturaleza, se dedicó a llevar la coctelería a otro nivel, a otros espacios (como la radio) y a otras partes del país y del mundo.
Hoy, veinte años después, de su primer trabajo como bartender, Mona sigue probando nuevos caminos como emprendedora y abrió Puente G, un espacio académico, cultural y gastronómico orientado a eventos corporativos. Un lujito que, con suerte, podrán conocer los curiosos porteños en algunos meses cuando abra sus puertas como bar pop up.
Hoy, veinte años después, Mona nos recibe detrás de una barra, prepara un par de tragos, nos mira a las ojos, sonríe y nos invita a brindar. ¡Salud!
Tendencias TV Selection

Faena Festival: this is not America
Seguimos en modo Art Basel y otra instalación artística que nos llamó la atención en Miami. Después de contaros la exposición en la que conocimos un poco más a Luka Sabbat, algunas pistas...

Design Miami 2018
Design Miami/ concluyó su 14 edición consolidándose un año más como referente de los referentes en el mundo del diseño. Uno de esos lugares que marcan caminos, enseñan futuros y...

Fiuhouse, incubadora de creativos emergentes
Hay lugares que están creados para pensar futuros, para crear proyectos, para intercambiar historias, para fusionar talentos, para innovar soluciones, y FIUHOUSE es uno de ellos. Ya te lo contábamos...

3ª Jornadas “Disseny per Viure”
Todos, en algún momento, sea por lo que sea y sea cuando sea, nos encontraremos en la situación de que nuestro cuerpo no responda. Cuando hablamos de prótesis, lo más...

Fondazione Prada y Bar Luce
Fondazione Prada es uno de los mayores (y más bonitos) centros de arte multidisciplinar de Milán. Se encuentra en Largo Isarco, al sur de la ciudad, y lo visitamos tras disfrutar...

Microteatro porteño
Buenos Aires es la tercera ciudad con más oferta teatral del mundo, después de Nueva York y Londres. Una forma de visualizar su propuesta artística podría ser imaginar un abanico....