Bruno Jacob
Biennale de Arte de Venecia 2012

Inspiración e identidad, bajo la etiqueta «ILUMInaciones», fue el tema transversal de la Biennale de Arte de Venecia. Propuestas conceptuales y minimalistas, lo no perdurable y efímero, espacios que juegan con la luz, colores psicodélicos y neones, piezas que buscan lo incandescente, la levedad o la supresión. Entre muchos pabellones y posibilidades nos quedamos por concepto, sensación y conceptualización con la obra «Breath» de Bruno Jacob. Unas piezas pensadas para ser expuestas fuera (nos encanta el arte al aire libre), que juegan con el espacio, los reflejos y los transeúntes que las ven girar, moverse, respirar. Pinturas sencillas donde reluce / brilla / destella un simple cuadro blanco en un gran lienzo de madera. Pinturas suspendidas en el aire, moviéndose al ritmo del viento, en silencio. Sencillo, simple y sorprendentemente genial.

Bruno Jakob (1954) crea obras que atraen a los espectadores inmediatamente. Se basa en la premisa de que las imágenes no tienen por qué ser visibles para ser reales. Este artista cuestiona en todas sus obras la fe en la cultura visual. Utiliza pinceles, agua, vapor, lienzos, papeles y paredes. En su obra refleja un claro interés en capturar pensamientos e impresiones.
Invitado por la 54 Bienal de Venecia, Bruno Jakob exhibió dos instalaciones en el Arsenale y en el Pabellón Principal. La obra de arte Breath (2010-2011) se componía de 7 partes, 6 de las cuales se instalaron en el exterior del Arsenale (y la sexta la reservó para su mente). En el tiempo que duró la exposición, las huellas y las marcas empezaron a aparecer en los lienzos aparentemente vacíos. Después, el artista expuso esta misma serie en la galería Peter Kilchmann y especificó que los materiales son pintura invisible, agua de lluvia, luz, tacto, aire, ondas cerebrales y diferentes técnicas desconocidas sobre lienzo. ¿Cómo te quedas?
Tendencias TV Selection

Los Feliz y Muy Frágil
«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs
En Casa Bonay pasan muchas cosas, sus propuestas culturales atraen a un público local inquieto que muchas veces disfruta también de su oferta gastronómica. Este icónico hotel de l’Eixample, ha...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital
SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...