Creativity & Data · Domestic Data Streamers
Queda inaugurado el ciclo de conferencias TheCreativeNet

TheCreativeNet estrena un ciclo de conferencias mensual y nosotros hemos querido acompañarles como media-partner. ¿Por qué? Muy sencillo, nos fascina aprender de especialistas en otras disciplinas, crecemos, nos nutrimos, maduramos, nos abre la mente y estimula nuestra creatividad. Queremos aprender sobre arte, deporte, internet, humor, sexo, música, películas, televisión, amor, moda, circo o bicicletas.
El pasado 26 de octubre en Wer-Haus tuvo lugar la primera conferencia de un ciclo que tiene como objetivo presentar las nuevas incorporaciones en TheCreativeNet. El protagonistas de esta primera edición fue el colectivo Domestic Data Streamers que ofrecieron una charla sobre el análisis y la representación de datos. Para los que no conozcáis a este colectivo, deciros que vienen de distintas áreas como la arquitectura, la psicología, la ciencia o el diseño gráfico. Su materia prima son los datos y sus obras son representaciones reales de éstos. Desde 2013 han realizado proyectos para museos o instituciones de todo el mundo. Sus instalaciones se sitúan en una línea muy fina que separa el arte, la ciencia y la sociología. Se dedican a buscar herramientas que transformen la información en un lenguaje universal.
¿Y qué es lo que piensa este colectivo sobre los datos? Tomad nota que esto es misterioso e interesante a partes iguales.
Los Domestic Data Streamers defienden que prácticamente todo se puede explicar con datos, siempre que se utilice el lenguaje adecuado para representarlos. Su proyecto se centra básicamente en una búsqueda constante para encontrar el lenguaje idóneo en cada caso. Se trata de entender muy bien qué es lo que se quiere explicar y cuál es la relación que existe entre las personas y la información.
Para ellos, los datos rodean nuestro entorno y le dan forma a nuestra realidad. Son herramientas que nos permiten contar historias. Los datos no pueden mentir, son momentos objetivos de la naturaleza, los podemos encontrar en nuestras emociones, en nuestro día a día. Los datos se pueden representar por símbolos matemáticos y nos ayudan a entender la realidad y a generar un pensamiento sobre esa realidad.
Domestic Data Streamers defiende que prácticamente todo se puede explicar con datos Clic para tuitearLa interpretación de los datos puede mentir y la política es un buen ejemplo de ello. Hay cierta distancia entre los datos en sí mismos y lo que significan. Los datos suelen representarse con números que al fin y al cabo son símbolos. Es la forma de materializarlos lo que puede variar según el contexto en el que estos datos tienen significado. Por ejemplo, podemos hablar de 10 muertes, pero la realidad que hay detrás de ese símbolo va a ser muy distinta a la del dato en sí.
Hay datos que pueden cambiar la percepción de algo importante en nuestra vida, como el colesterol, por ejemplo. Hay mucha gente que le tiene miedo a los datos y no tendría que ser así, quizá más que miedo a los datos, lo que tienen es miedo a lo desconocido.
Tendencias TV Selection

Skyperoom · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...

Clouds imagine por Dalmaus
Todos imaginamos cosas mirando a las nubes. Todos nos hemos tumbado al aire libre alguna vez dejando volar nuestra imaginación y buscando formas imposibles en el cielo. Al estilo Ámelie;...

Chucherías de arte
Las editoriales siempre molan, se mire por donde se mire. Cualquier persona que luche por mantener la magia del papel en nuestras manos merece una ovación y nuestra admiración por...

Ríete de tu jefe y de los lunes
Risas, risas y más risas. Estas son las 3 palabras que mejor definen a Dalmaus y a la presentación de su primer libro, «A tomar por curro». Unas páginas que expresan abiertamente...