Creativity & Data · Domestic Data Streamers
Queda inaugurado el ciclo de conferencias TheCreativeNet

TheCreativeNet estrena un ciclo de conferencias mensual y nosotros hemos querido acompañarles como media-partner. ¿Por qué? Muy sencillo, nos fascina aprender de especialistas en otras disciplinas, crecemos, nos nutrimos, maduramos, nos abre la mente y estimula nuestra creatividad. Queremos aprender sobre arte, deporte, internet, humor, sexo, música, películas, televisión, amor, moda, circo o bicicletas.
El pasado 26 de octubre en Wer-Haus tuvo lugar la primera conferencia de un ciclo que tiene como objetivo presentar las nuevas incorporaciones en TheCreativeNet. El protagonistas de esta primera edición fue el colectivo Domestic Data Streamers que ofrecieron una charla sobre el análisis y la representación de datos. Para los que no conozcáis a este colectivo, deciros que vienen de distintas áreas como la arquitectura, la psicología, la ciencia o el diseño gráfico. Su materia prima son los datos y sus obras son representaciones reales de éstos. Desde 2013 han realizado proyectos para museos o instituciones de todo el mundo. Sus instalaciones se sitúan en una línea muy fina que separa el arte, la ciencia y la sociología. Se dedican a buscar herramientas que transformen la información en un lenguaje universal.
¿Y qué es lo que piensa este colectivo sobre los datos? Tomad nota que esto es misterioso e interesante a partes iguales.
Los Domestic Data Streamers defienden que prácticamente todo se puede explicar con datos, siempre que se utilice el lenguaje adecuado para representarlos. Su proyecto se centra básicamente en una búsqueda constante para encontrar el lenguaje idóneo en cada caso. Se trata de entender muy bien qué es lo que se quiere explicar y cuál es la relación que existe entre las personas y la información.
Para ellos, los datos rodean nuestro entorno y le dan forma a nuestra realidad. Son herramientas que nos permiten contar historias. Los datos no pueden mentir, son momentos objetivos de la naturaleza, los podemos encontrar en nuestras emociones, en nuestro día a día. Los datos se pueden representar por símbolos matemáticos y nos ayudan a entender la realidad y a generar un pensamiento sobre esa realidad.
Domestic Data Streamers defiende que prácticamente todo se puede explicar con datos Clic para tuitearLa interpretación de los datos puede mentir y la política es un buen ejemplo de ello. Hay cierta distancia entre los datos en sí mismos y lo que significan. Los datos suelen representarse con números que al fin y al cabo son símbolos. Es la forma de materializarlos lo que puede variar según el contexto en el que estos datos tienen significado. Por ejemplo, podemos hablar de 10 muertes, pero la realidad que hay detrás de ese símbolo va a ser muy distinta a la del dato en sí.
Hay datos que pueden cambiar la percepción de algo importante en nuestra vida, como el colesterol, por ejemplo. Hay mucha gente que le tiene miedo a los datos y no tendría que ser así, quizá más que miedo a los datos, lo que tienen es miedo a lo desconocido.
Tendencias TV Selection

Barcilo · Un restaurante italiano con coctelería escondida
Barcilo y RED(sito) son un espacio ambivalente nace desde la pasión y la necesidad de expresarse mediante la cultura para degustar lo mejor de la gastronomía italiana que se conjuga...

Oasis de verano frente al mar: sexy baby W Barcelona
Ahora es el momento. Este momento del año donde somos «dealers», consejeras, o la ayuda a la que vienen aquellxs que buscamos pequeños grandes oasis dentro de las ciudades. Cuántas...

Nueva cafetería de especialidad en Passeig de Sant Joan · Solo Coffe Bar
Chichalimoná empieza nueva aventura. Solo Coffee Bar, en Passeig de Sant Joan, 80. Abrieron puertas hace dos semanas y ya se ha convertido en nuestra cafetería preferida del barrio. Con...

Stayingvalencia, la nueva marca que engloba todos los establecimientos de Valenciaflats
Valenciaflats, la empresa hotelera que inicialmente daba nombre a apartamentos turísticos ubicados en los puntos más estratégicos de la ciudad de Valencia, crece y evoluciona hacia un nuevo proyecto: Stayingvalencia, la...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...

Una galería de arte sobre un club nocturno · Plataforma2
Plataforma es una de las discotecas más míticas y con más historia de Barcelona. Pues ahora comparte ubicación con una espacio de arte. Plataforma2, justo encima de la dance floor,...