Carabanchel mola
Gracias a La Colmena

¿Qué es La Colmena? El segundo proyecto cultural de La Grieta.
¿Qué es La Grieta? Una plataforma de marcado carácter cultural que promueve una visión crítica y analiza la actualidad cultural desde diversas disciplinas. Fundada por un grupo heterogéneo de jóvenes, consta de una publicación digital, que recibe el mismo nombre, y por La Colmena, un proyecto de apoyo y promoción a creadores emergentes del panorama artístico.
¿Cuándo? ¿Dónde? Madrid está de suerte porque este fin de semana, desde el 3 de al 6 de noviembre, en 400m2 de la nave industrial Urg3l, en el distrito de Carabanchel, se inaugura la segunda convocatoria de la muestra. Poniendo, así, en el punto de mira, no solo a los artistas seleccionados, sino resaltando el creciente valor artístico de nuevos espacios que están emergiendo en este barrio y que descentralizan el núcleo artístico del centro de la capital.
¿Quién participa? Contará con trece artistas menores de treinta y cinco años que han sido seleccionados por el comité de selección de La Colmena y con la colaboración de Tania Pardo (Responsable de Exposiciones de La Casa Encendida).
¿Cuál es el objetivo de la muestra? Dar visibilidad a estos artistas y acompañarles durante su evolución, a la vez que se les proporciona una plataforma que invita a la investigación individual y colectiva en torno a su obra. Además, se les facilita el intercambio a través de actividades complementarias como formación específica, charlas y talleres.
¿Quiénes son los seleccionados?
Andi Concha
Diego López Bueno
Elisa Pardo
Harley Martínez
Jan Matthews
Jesu Yáñez
Laura Llaneli
Lucía Bayón
Luciana Rago
Mar Reykjavik
Miguel Ángel Rego
Miguel Sbastida
Pablo Durango
En definitiva, la segunda convocatoria de La Colmena es una especie de juego visual, de cadáver exquisito, donde cada artista dialoga con sus coetáneos dentro de un mismo contexto espacial.
Además de la convocatoria, en este caso, habrá numerosas actividades (conciertos, visitas guiadas, proyecciones, etc,..) que darán que hablar dentro del panorama cultural emergente.
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

WINEbie, el club para gente que no sabe de vino
Empecemos con dos verdades indiscutibles: uno, a todos nos gusta el vino. Y dos, todos nos hacemos los remolones eligiendo el tipo de vino cuando en realidad no tenemos ni...