Las cuatro exposiciones permanentes en el Disseny Hub Barcelona
Seducción a flor de piel

El pasado 14 de diciembre el Museo del Diseño de Barcelona abrió sus puertas con cuatro exposiciones permanentes: moda, diseño gráfico, artes decorativas y diseño industrial.
El nuevo Museo que ahora está en el edificio Disseny Hub Barcelona, conocido como la grapadora, surge como resultado de la unión de las colecciones el Museo de las Artes Decorativas, el Museo de Cerámica, el Gabinete de las Artes Gráficas y el Museo Textil y de Indumentaria.
Para los amantes de la moda, El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550-2015) es un viaje imprescindible desde el pasado hasta la actualidad, 170 piezas forman una extensa colección de indumentaria y moda desde el siglo XVI.
Para los apasionados por el diseño gráfico, las 300 piezas de la muestra El diseño gráfico: de oficio a profesión (1940-1980) son todo un homenaje a los pioneros del sector.
Para los que estén interesados en el diseño industrial, la exposición Del mundo al museo. Diseño de producto, patrimonio cultural que consta de 240 obras, es un recorrido por las mejores obras de las últimas décadas producidas en Cataluña.
Y por último, los que saben apreciar el valor de las artes decorativas, también tendrán la oportunidad de disfrutar con la muestra ¡Extraordinarias! Colecciones de artes decorativas y artes de autor (siglos III-XX), con 1200 piezas con las que nos invitan a recorrer la historia de las artes decorativas en Cataluña.
Estas cuatro nuevas propuestas museográficas, se podrán ver de forma gratuita hasta el 31 de enero de 2015, entonces… ¿a qué estáis esperando para ir a visitarlas?
Tendencias TV Selection

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

‘Visions of catalonia’ · Bienal de artesanía artística
Muchas veces nos llama la atención lo de fuera, lo que viene de lejos, y nos olvidamos de observar nuestro alrededor, nuestro aquí y ahora. Eso es lo que quieren...

Jatafarta, la delgada línea entre artesanía y arte
Edita Rodríguez es la persona que está al frente de Jatafarta, una marca gallega que se dedica a la producción de objetos artesanales de cuero. El nombre fue idea de...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...