Los 10 museos más raros (y bonitos) del mundo
Arte por dentro y por fuera

Hay museos que dejan con la boca abierta, museos aburridos, museos que son un «must» y otros en los que entras y sales. Hay museos para vivir, museos para sentir, museos para observar, museos que hablan, museos que enamoran, y museos que sin más. Hay otros para ir con amigos, algunos son para ir solo, y siempre hay alguno al que, sin saber por qué, volverías siempre. Pero ya que entramos en el tema y tenemos la capacidad de elegir, en este post vamos a centrarnos en aquellos que han decidido ir más allá que el resto y traspasar la frontera de ser simples museos. Fachadas imposibles, vistas panorámicas y arquitectos que han querido (y conseguido) crear obras de arte que compiten con su contenido. En España tenemos el gran ejemplo del Guggenheim del que tantas veces os hemos hablado, así que hoy os enseñaremos 10 museos más del mundo que (casi) destacan más por su exterior que por su interior.
1. Museo de Arte Islámico, Doha. A sus 91 años, el Premio Pritzker IM Pei (el mismo que en 1989 introdujo la popular pirámide en la entrada del Louvre) diseñó este museo que se inauguró en 2008. Con cinco pisos y dos alas conectadas por un patio central, atrae todas las miradas con vistas al paseo marítimo de la capital de Qatar. Su colección está dedicada al arte islámico de VII a XIX reuniendo más de 1400 años de historia.
2. Museo del Hermitage, San Petersburgo. Por muchos está considerado el museo más bonito del mundo y también es uno de los más antiguos, diseñado por Francesco Bartolomeo Rastrelli e inaugurado por la emperatriz Catalina la Grande en 1764. Se forma por 6 edificios históricos que reinan la Plaza del Palacio y se extienden a lo largo del Río Nevá. Contiene más de tres millones de obras de todo tipo, desde herramientas prehistóricas hasta colecciones de arte contemporáneo.
3. Museo ArtScience, Singapur. Como una flor que se abre al mundo, así el museo de Artes y Ciencias de Marina Bay Sands, al sur de Singapur. Fue creado por el arquitecto Moshe Safdie y fusiona arte y ciencia explorándolas por igual. Sus 21 galerías y su peculiar fachada se han convertido en uno de los símbolos locales, donde además se pueden ver objetos de un gran valor histórico, como la máquina voladora de Leonardo da Vinci.
4. Museo Soumaya, México. Como buenos amantes de México que somos no podíamos dejar de hablar de esta maravilla de dos recintos en la Plaza Loreto y la Plaza Carso en Ciudad de México. Su imperiosa torre plateada de 46 metros de altura, se inauguró en 1994 y fue diseñada por el arquitecto mexicano Fernando Romero. Cuenta con nada más ni nada menos que 16.000 placas de aluminio sobre sus 6 plantas, y sus obras son generalmente de México y España, aunque destacando también joyas como la mayor colección de Rodin fuera de Francia.
5. Palacio de Potala, Lhasa, Tíbet. Lhasa es la capital del Tibet y significa literalmente “el techo del mundo”. Y a sus 3650 metros de altitud sobre el nivel del mar y rodeada por el Himalaya, no es para menos ese nombre. Allí se encuentra el espectacular Palacio de Potala, residencia de los Dalái Lama hasta que se exiliaron en 1959. Actualmente, el gobierno chino le ha dado un uso de museo estatal, tratando de atraer turistas para que visiten su sinfín de galerías, tesoros y obras de arte de valor incalculable, a lo largo de sus más de 410.000 metros cuadrados y 13 pisos. La UNESCO lo hizo Patrimonio Mundial en 1994.
6. Fundación Louis Vuitton, París. Hemos dudado entre añadir a la lista el siempre genial Musée D’Orsay o este, decantándonos por el último al ser el menos conocido y digno de conocer. Aparece de la nada en mitad del enorme Bois de Bologne (el gigantesco bosque pulmón de la capital francesa) y muchos consideran que se trata de la mejor obra que el arquitecto Frank Gehry ha diseñado jamás (con el perdón del Guggenhem). Se inauguró hace apenas 3 años, tiene una colección permanente de arte moderno y contemporáneo y su estructura parece contener en sí misma el propio movimiento, con paneles de vidrio que reaccionan a la luz.
7. Aathus Kunstmuseum, Dinamarca. Se fundó en 1859 y colecciones de arte permanentes dedicadas a la Época dorada del arte en Dinamarca, al Modernismo danés y al arte contemporáneo. En 2004 el museo evolucionó a un edificio más moderno que en 2011 daría el cambio definitivo añadiendo la impresionante pasarela multicolor bautizada como «Your Rainbow» que hoy en día atrae a todas las miradas. Este llamativo “complemento” fue una creación del artista Olafur Eliasson que ofrece vistas panorámicas a toda la ciudad en lo que parece un paseo sobre el arcoíris.
8. Museo folklórico de arte – Hangzhou (China). Situado en una plantación de te del campus de la Academia China de Arte, este museo fue creado por el arquitecto japonés Kengo Kuma con el objetivo de fusionar estructura con paisaje. Está dedicado a las artes chinas y además de exponer magníficas obras, también se dedica a crearlas. Esto es gracias a los talleres de cerámica o incluso de tejer que ofrecen sus artesanos.
9. Museo Real de Ontario, Canadá. A pesar de que se fundó en 1857, no fue hasta 2007 cuando el estudio Daniel Libeskind diseñó su nueva y extravagante entrada de vidrio y aluminio. El proyecto se llama “Cristal Michael Lee-Chin”, y en su interior se encuentra el museo más grande de Canadá. Arte dinosaurio en el Oriente Medio, África o Asia, la historia de Europa o la del propio Canadá son algunas de sus colecciones.
10. Museo de Arte Contemporáneo Niterói, Río de Janeiro. Sobre el mirador de Boa Viagem y con las espectaculares vistas a la emblemática bahía de Río, el famoso arquitecto Oscar Niemeyer decidió levantar esta estructura de 50 metros de diámetro que se sujetan sobre su estrecha base. Se inauguró en 1996, y otro de sus atractivos es la gran rampa roja de 98 metros que sale de ella. En su interior, posee 369 obras donadas por artistas y más de mil trabajos de los principales artistas contemporáneos de Brasil.
Tendencias TV Selection

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...
17 comentarios
La información ha sido grandiosa y enriquecedora es arte, los museos y sus estructuras son verdaderas obras de arte. Agradecida
Gracias Carmen por leernos y comentar el post 😉
Magníficas obras arquitectónicas. Vale la pena ver estas fotos (y mejor aún, visitar los museos…)
Gracias Francisco, sería genial visitar los museos, ¿verdad?
Magníficas obras arquitectónicas. Vale la pena ver las fotos (y mejor aún, visitar los museos).
Te faltó el Museo Internacional del Barroco en Puebla, México. Es una joya arquitectónica de Toyo Ito, con una museografía de vanguardia.
Hola Martha! tomamos nota para el siguiente post sobre museos. ¡Gracias!
Valiosa información, sin duda visitaré algunas de estas espectaculares obras arquitectónicas!
Gracias Miguel 😉 ¡Nosotros también queremos visitarlos todos!
Maravilloso listado de museos, que obras arquitectónicas tan espectaculares, todos son increíbles pero me quedo con your Rainbow Dinamarca
Hola Victoria! La verdad es que el Rainbow Dinamarca es súper espectacular 😉 Gracias por compartir tu opinión! 😉
Espectacular esas fotos y comentarios .
Me encantan los museos
Gracias Maria 🙂 Nos encanta que te encante 🙂
Añadiría, sin dudarlo, el museo Guggenheim de Bilbao, icono del arte de finales del siglo XX
Hola Fernando, muchas gracias por compartir tu opinión, sin duda el Guggenheim de Bilbao podría formar parte perfectamente de este listado de museos, tienes toda la razón. 😉
brutal la selección de museos!!
Gracias Raúl 🙂