Pepo Moreno o los dibujos de un niño grande
Cowboys, lo quer, lo feo y lo naif

De pequeño quería ser muchas cosas, pero siempre relacionado con la creatividad. Desde actor, cantante o artista. De mayor se conforma con ser Pepo Moreno. Vive en París, lleva un tiempo trabajando en moda y belleza, en marketing y en comunicación y, al mismo tiempo, desarrolla su proyecto personal de arte. Estar confinado le ha permitido concentrarse en lo segundo. Le lanzamos 25 preguntas, ¡babúm!
– Breaking news: cuéntanos algo, ¿cómo estás?
Muy bien, gracias. Es domingo, no tengo resaca y voy a pasar el día haciendo lo que más me gusta: ir en bici y pintar.
– ¿Desde dónde nos contestas?
Estoy sentado en mi mesa de trabajo, en mi apartamento, en el 9eme arrondisement de París, justo a 2 pasos de Pigalle. Hace 4 años que me mudé aquí.
– ¿Cómo ves el mundo?
Aunque sea de verdad un tópico, siempre he visto el mundo como un pañuelo.
– Future, ¿is queer?
Sí. El futuro tiene que ser queer e inclusivo y más femenino que nunca.
– ¿Ilustrar o dibujar?
Dibujar. Soy un niño grande.
– ¿Cómo llega a ti la ilustración o cómo llegas tú a ella?
Siempre ha estado ahí. No recuerdo cuándo empecé. Pero todos los niños pintan: es algo que todos los humanos tenemos y que en algún momento parece que se pierde.
– ¿Formación autodidacta o académica?
Un poco de todo.
– ¿Dibujos en grande o en pequeño?
Ambos, pero cada vez me gusta más pintar en formato grande. Me encantaría poder forrar una habitación y pintarla a lo Keith Haring.
– A día de hoy, ¿tienes rituales creativos?
No te sabría decir. Supongo que me gusta más pintar cuando estoy solo, pero no necesariamente. Hay una parte de pulsión: veo algo, lo mezclo con otra cosa en mi cabeza y necesito sacarlo en dibujo.
– ¿La importancia del espacio creativo?
Utilizo mi apartamento como estudio por el momento. No creo que sea importante desde el punto de vista creativo, al menos en mi caso.
– Dibujar, ¿te relaja?, ¿te da de vivir? ¿te ayuda a entender el mundo? ¿te permite comunicarte de una nueva manera?
En realidad no me relaja, me activa y me ayuda a expresarme.
– ¿Cómo le das forma a un filtro de IG?
Soy pésimo en con los ordenadores así que me ayuda mi amigo Jaime Cabrera a darle forma. Me gusta hablar sobre cosas que tienen importancia para mí: el feísmo, el activismo queer… Escaneo los elementos originales casi en bruto para guardar la textura y tener el punto kraft y los aplicamos sobre máscaras 3D. Suena muy complicado, pero no lo es tanto.
– ¿Qué importancia tiene la ironía en tus dibujos?
Abogo por lo queer, lo feo, lo naif. Es importante reírte de tus propias limitaciones y hacer del defecto virtud. Es liberador.
– ¿Por qué los cowboys?
Son un icono pop: mega machos y a la vez mega queer.
– Pol, Martin o Pedro, ¿Son reales?
Sí: son amantes y amigos.
– ¿Enumeras o catalogas tus creaciones?
Estoy en ello.
– ¿Las regalas?
Claro, a la gente que quiero.
– ¿Se pueden comprar?
Pronto.
– ¿Tienen precio?
Todavía no.
– ¿Te representa alguna galería o espacio artístico?
No, pero me encantaría. Voy a participar en un par de exposiciones colectivas en París próximamente. Fingers crossed.
– ¿Dejaste de ser joven?
Que va, me siento más joven que nunca.
– Y, ¿eres ya oso?
Nunca voy a ser un oso, tampoco un twink. Me quedo donde estoy.
– ¿Dónde nos podemos encontrar este verano?
En el Delta del Ebro, en la Bretagne y algunos días en las Baleares (¡eso espero!)
– ¿Y de aquí a un año?
Te cuento en un año.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a La Pico Tres <3
La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman
Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
¿Y si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista
Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...