Plastique Fantastique & Alex Turvey
Canal180 como catalizador de artistas

De la mano del Canal 180 descubrimos artistas como la ilustradora Wasted Rita y el grafitero Insa . Siguiendo la estela de su catalizador de artistas, seleccionamos en esta ocasión a Plastique Fantastique y a Alex Turvey. Los primeros son creadores de nuevos espacios y realidades paralelas a partir de elementos arquitectónicos inflables. El segundo es un filmaker que arroja aire fresco al sector y una estética muy suya en cada proyecto que realiza.
Plastique Fantastique es una plataforma de arquitectura efímera que pone a prueba las posibilidades artísticas de los entornos urbanos. Con sede en Berlín desde 1999, Plastique Fantastique se ha especializado en la creación de instalaciones alternativas en espacios adaptables para actividades temporales y efímeras. Estructuras hinchables transparentes, ligeras y móviles para activar y compartir los espacios públicos y promover la participación de la ciudadanía en los procesos creativos. Instalaciones específicas para cada lugar que otorgan una nueva vida al espacio. Trabajan en todo el mundo y organizan diferentes equipos para cada proyecto. Seleccionamos tres de sus instalaciones.
Liveboat, hace referencia a la crisis de refugiados que vive Europa. Crean un espacio para la comunicación y la reflexión. Un bote salvavidas de gran tamaño apareció en el aeropuerto de Tempelhof en Berlín. En su interior, fragmentos de experiencias reales de refugiados se entremezclan con fragmentos de la Odisea de Homero.
Medusa es un proyecto encargado por la radio RDS en Roma, se trata de una burbuja transparente de 250 metros cuadrados, Shakira usó la instalación para presentar uno de sus discos. Un espacio multisensorial en un jardín fabuloso, una localización única y mágica.
Sound of Light es una instalación que nos invita a escuchar los colores que percibimos. Diseñada para el ex-pabellón de música en Hamm (Alemania), construido en 1912. La instalación mediante una cámara digital y unos altavoces, consigue mezclar arquitectura y sonido para que el público experimente una realidad onírica única gracias a la superposición de colores, formas, sonidos y vibraciones.
Alex Turvey se ha consolidado como uno de los creativos más aclamados de Londres. Según The Independent, es uno de los 15 creativos que ya están esbozando lo que será el futuro del arte británico. Director y diseñador nacido en Reino Unido, actualmente reside entre Los Ángeles y Londres. Su estética lo diferencia del resto y le ha llevado a trabajar en cine, videoclips, fashionfilms y spots publicitarios. Además de la producción creativa, sus habilidades llegan aún más lejos, desarrolla estrategias creativas para marcas de moda y ha dado diversas conferencias y workshops. Ahora ha decidido entrar en el mundo de los videojuegos y está trabajando en una novela gráfica titulada “ Hollow Earth”.
Seleccionamos uno de sus Fashion Films más aclamados para River Island, en él observamos una estética macabra y misteriosa, sin dejar de mostrar la belleza de las prendas, nos lleva a un mundo que es capaz de ser oscuro y sexy al mismo tiempo.
Pero nuestro preferido es este vídeo para Mulberry.
Tendencias TV Selection

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries
Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas
CES, «Consumer Electronics Show» es una de las ferias de tecnología líder a nivel mundial. Punto de encuentro de quien se dedica o analiza el negocio de las tecnologías de...

Rencontres d’Arles. #Recomendaciones
Tal como su nombre indica, “Rencontres d’Arles” es el punto de encuentro entre fotógrafos, profesionales, editores, autores y demás público, más o menos creativo, más o menos curioso. Arles, ciudad del...

La Subversión de las Paradojas · IAM Weekend 18
Vale, de Internet Age Media te hemos hablado rato, pero recapitulemos y veamos por qué debes estar en Barcelona del jueves al sábado que viene. Antes de entrar en materia,...

«Design Does: lo que el diseño hace»
“Design Does: lo que el diseño hace” es una plataforma de investigación sobre el diseño en diferentes formatos. Investigación que busca explorar, compartir y debatir que hace y puede hacer...

Womenz o generación Z en femenino
Culthunting WomenZ supo unir a la perfección cultura, gente joven y feminidad. Un homenaje a las mujeres emprendedoras y trabajadoras de la Generación Z que sirvió para visibilizar el talento...