Red de creadores Canal180. Insa & Wasted Rita
Graffiti e Ilustración

Hace poco te hablamos de un flechazo, de la atracción entre las almas gemelas. ¿Te acuerdas? Te hablamos de Canal180, un canal de televisión portugués muy especial porque es el primer canal de código abierto y dedicado a la cultura, el arte y la creatividad.
Funciona como catalizador de las últimas tendencias artísticas y nuevas formas de expresión. Canal 180 es una maravilla y por eso hacemos equipo juntos y compartimos nuestros contenidos de forma recíproca.
Para esta ocasión, nos fijamos en su selección de “Red de creadores” y elegimos dos artistas que nos han dejado con la boca abierta, dos cracks. La diseñadora e ilustradora Wasted Rita y el graffitero Insa.
Wasted Rita nació en Oporto, en 1988. Su base de operaciones es Lisboa pero le encantaría estar cada semana en una ciudad distinta. Es ilustradora y diseñadora y su objetivo es provocar al espectador con sus obras. Lo consigue gracias al sarcasmo y porque se inspira en situaciones cotidianas del día a día, simples y reconocibles por todos. Ella se autodefine como una “terrorista/provocadora emocional” y comparte su punto de vista sobre la cultura contemporánea, popular y erudita, habla de teorías y clichés sobre la sociedad, la moral y la complejidad del comportamiento humano. Un buen ejemplo de ello es su serie de frases punzantes, elocuentes, reales, auténticas y directas a la emociones. Todas tuyas aquí. Su trabajo lo puedes encontrar en revistas, libros, galerías de arte y páginas web de diseño gráfico.
Insa nació en el Reino Unido y pinta desde que tiene 12 años. En sus trazos mezcla la realidad con la fantasía, su arte está en constante transformación, sus pinturas parecen tener vida y movimiento y sorprenden a todos los que tienen la suerte de verlas. ¿Sus temas? el cuerpo humano, animales y figuras geométricas simples. Puedes encontrar su obra en muchos rincones del mundo y es en Río de Janeiro donde pintó la mayor pintura animada de su trayectoria artística, ni más ni menos que 57.512 metros cuadrados. Insa se considera un artista que muestra su obra en la calle en lugar de hacerlo en galerías de arte.
Tendencias TV Selection

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...