Red de creadores Canal180. Insa & Wasted Rita
Graffiti e Ilustración

Hace poco te hablamos de un flechazo, de la atracción entre las almas gemelas. ¿Te acuerdas? Te hablamos de Canal180, un canal de televisión portugués muy especial porque es el primer canal de código abierto y dedicado a la cultura, el arte y la creatividad.
Funciona como catalizador de las últimas tendencias artísticas y nuevas formas de expresión. Canal 180 es una maravilla y por eso hacemos equipo juntos y compartimos nuestros contenidos de forma recíproca.
Para esta ocasión, nos fijamos en su selección de “Red de creadores” y elegimos dos artistas que nos han dejado con la boca abierta, dos cracks. La diseñadora e ilustradora Wasted Rita y el graffitero Insa.
Wasted Rita nació en Oporto, en 1988. Su base de operaciones es Lisboa pero le encantaría estar cada semana en una ciudad distinta. Es ilustradora y diseñadora y su objetivo es provocar al espectador con sus obras. Lo consigue gracias al sarcasmo y porque se inspira en situaciones cotidianas del día a día, simples y reconocibles por todos. Ella se autodefine como una “terrorista/provocadora emocional” y comparte su punto de vista sobre la cultura contemporánea, popular y erudita, habla de teorías y clichés sobre la sociedad, la moral y la complejidad del comportamiento humano. Un buen ejemplo de ello es su serie de frases punzantes, elocuentes, reales, auténticas y directas a la emociones. Todas tuyas aquí. Su trabajo lo puedes encontrar en revistas, libros, galerías de arte y páginas web de diseño gráfico.
Insa nació en el Reino Unido y pinta desde que tiene 12 años. En sus trazos mezcla la realidad con la fantasía, su arte está en constante transformación, sus pinturas parecen tener vida y movimiento y sorprenden a todos los que tienen la suerte de verlas. ¿Sus temas? el cuerpo humano, animales y figuras geométricas simples. Puedes encontrar su obra en muchos rincones del mundo y es en Río de Janeiro donde pintó la mayor pintura animada de su trayectoria artística, ni más ni menos que 57.512 metros cuadrados. Insa se considera un artista que muestra su obra en la calle en lugar de hacerlo en galerías de arte.
Tendencias TV Selection

Marina Salazar y sus figuras únicas que subvierten la realidad
Buah, ¡brutal!. Marina Salazar se presenta como diseñadora gráfica, pero le queda pequeño. Marina recorre todos los procesos de la creatividad. Busca, se pierde, encuentra, reinterpreta, colorea y suma queja,...

Skyperoom · Eventos corporativos · Kio Aubà
El sector eventos está en pausa, quizá sean los que arranquen su actividad (tal como la entendíamos) más tarde. Pero hay que reinventarse. El mundo virtual ofrece muchas posibilidades. Empieza...

teamLab y sus espacios de arte digital #tokio
Los futuros se cuestionan, el ocio busca maneras de reinventarse y las experiencias usaron tanto esa palabra que perdieron el significado. Pero vamos al origen, a los referentes. A aquellos...

El bosque erótico de Xicu Cabanyes
Cuando visitas el Bosc de Can Ginebreda, – localizado en Porqueres, junto al lago de Banyoles (Girona) – entras en un mundo en el que las ideas son libres y...

Jaume Plensa en el Macba
¿Jaume Plensa y MACBA? Nos faltó tiempo para estar allí. Plensa es de aquellos artistas que lanzan preguntas, un escultor y creativo que ha sabido dar su punto distintivo en...

Jeff Koons en Oxford
Muchas veces se ha hablado de Jeff Koons como el artista vivo más famoso y controvertido que existe. También como uno de los más caros. Hace unos años, concretamente en 2015,...