Zofia Rydet
Mamá de las publicaciones que mezclan interiores y personas

Zofia Ryder sería la mamá de todas las publicaciones que describen personas a través de sus objetos, sus espacios privados o sus momentos personales. Zofia sería inspiración perfecta para revistas referentes como Apartamento o proyectos editoriales online como Hipsters from Spain.
Zofia era una fotógrafa polaca convencida de que estos espacios, objetos y momentos revelan la verdadera manera de ser y psicología de las personas. Con esta máxima clara, Zofia decidió documentar las vidas de polacos. Retratando sus casas buscaba el nexo de unión que conecta a las personas con su arquitectura cotidiana, sus preferencias estéticas, políticas y religiosas.
Espacios privados como protagonistas únicos. Zofia era de esas fotógrafas que con cámara en mano se pasaba más tiempo en la carretera en búsqueda de nuevas historias que dando forma a su trabajo. Debido a esto, su famosa serie «Sociological Record» ha cogido forma consistente al final de su vida y se ha materializado gracias al Museo Moderno de Arte en Varsovia una vez Zofia ya no vive.
Estos espacios, objetos y momentos revelan la verdadera manera de ser y psicología de las personas Clic para tuitearEl museo, a través de notas y correspondencia privada de la vida de Zofia, ha dado forma a «Sociological Record», basta y excelente exposición. Zofia empezó este trabajo con 66 años cuando ya era una artista consagrada y con un porfolio considerable y lo llevó hasta el final de sus días en 1997. Sociological Record son más de 20.000 fotografías tomadas en más de 100 pueblos y villas diferentes de las principales regiones polacas. Este proyecto fotográfico puede dividirse en muchos ciclos o conjuntos de fotografías.
“Windows»
Es esa colección de fotografías que hablan de manera poética. Siempre el mismo encuadre en diferentes casas. Ventanas de cocinas, ventanas silenciosas que muestran el mundo exterior desde cómodos interiores íntimos y personales.
«TV Sets»
O aquel conjunto de fotografías agrupadas con el televisor como protagonista. Zofya se centró en estos aparatos electrónicos al percatarse que cada vez tenían más protagonismo y cambiaban rituales y maneras de hacer así como su visión del mundo exterior.
«Women on Doorsteps o Transitions»
Tal vez el favorito de la que firma es tal vez el conjunto de fotografías más consistente de Zofia. La fotógrafa polaca decidió retratar a mujeres en las puertas y dinteles de su casa. Disfrutar esta serie es ver la manera de reaccionar ante tal propuesta. Brazos seguros, seguridad o inseguridad, confianza, fortaleza o debilidad son tan solo algunas de las sensaciones que nos llevamos al observar este trabajo.
«Artists’ Apartments»
La posición de artistas en su país le permitió conocer de una manera más o menos próxima a diferentes artistas. Zofia no lo desaprovechó y no perdió oportunidad para retratar a estos. ¿Cómo y dónde? Obviamente en sus lugares de trabajo y apartamentos.
“Presence»
Este es su conjunto de fotografías más religioso y es que Zofia era una fotógrafa religiosa. Aquí retrataba interiores de casa donde presidía de manera, más o menos protagonista, una imagen del Papa Juan Pablo II. El culto al Papa en las zonas más rurales refleja su adoración ¿Mecánica y superficial o real?
Tendencias TV Selection

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...